Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

El intercambio quiere seguir los protocolos Conoce a tu cliente y Anti-Lavado de dinero.


¿Por qué CryptoMarket no acepta efectivo?  Es la pregunta con la que el exchange chileno CryptoMKT titula un artículo en su blog.

Daniel Dupre, gerente comercial de la empresa de intercambio se comunicó con DiarioBitcoin para solicitar la reproducción del artículo que sigue, en el marco de la actual devolución del 100% del saldo en pesos a sus clientes. Este es uno de los tres exchanges afectados por la medida de la banca chilena de cerrarles sus cuentas, por lo cual, muchos clientes les han pedido operar en efectivo. CryptoMKT responde que no lo hará y explica sus razones en el siguiente texto:

“Muchos clientes preguntan por qué CryptoMarket no acepta efectivo y esto tiene una razón muy importante: a través de esta política cada depósito o retiro está asociado a una cuenta personal registrada en la plataforma.

Así podemos implementar una de las medidas más importantes en la protección de toda la comunidad de CryptoMarket: no existen usuarios anónimos que abonen o retiren dinero.

En todo el equipo de CryptoMarket nos tomamos muy en serio el resguardo, seguridad y privacidad de la comunidad.  Nuestros procesos internos se alinean con nuestra visión de conectar a las personas a un nuevo sistema financiero más justo y eficiente. Es por eso que cumplimos con un serio compromiso en prevenir el lavado de activos y el financiamiento de actividades relacionadas al terrorismo, mediante el cumplimiento de estrictos protocolos de Conoce a tu Cliente (KYC), Anti-Lavado de Dinero (AML) y de todas las normativas generales aplicables a la actividad.

Sabemos que algunas de estos protocolos pueden demorar unos minutos, pero trabajamos continuamente para hacerlos más simples y seguros.

¿Qué significa esto?

Al registrarte en CryptoMarket, cada documento de identidad es verificado por un sistema automatizado, que comprueba la integridad del documento, conectado en tiempo real con el servicio de Registro Civil y que adicionalmente hace validación de la fotografía cargada en la plataforma.

La residencia de cada uno de los usuarios que operan más de USD$ 1.000 mensuales es verificada mediante el análisis de un documento que lo acredite.

CryptoMKT no permite la operación de personas listadas en sistema de terroristas, ni personas con cargos en delitos relacionados al lavado de activos. 

CryptoMKT solicita completar un formulario de origen de fondos de cada usuario que quiera operar cantidades mayores, siendo su declaración obligatoria.

El conocimiento de nuestros clientes nos permite realizar un servicio seguro, transparente y, lo más importante, alineado con nuestra visión de empresa”.

Dupre señaló que CryptoMKT seguirá operando en Chile, pero tendrá como foco seguir conquistando con fuerza los mercados de Argentina, Brasil y España.

Fuente: CryptoMKT

Reporte de DiarioBitcoin

 

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín