
El antiguo trabajador de la plataforma de comercio Bitcoin originalmente fue condenado por cargos asociados con apropiación indebida de capital durante sus labores dentro del servicio.
***
Peter Phillip Nash, moderador de los foros en el antiguo servicio de mercadeo en la deep web, Silk Road, acaba de salir de prisión después de haber cumplido una condena por 18 meses bajo los cargos del tráfico de drogas y lavado de dinero.
El australiano de 41 años fue arrestado en Brisbane durante el mes de diciembre del año 2013 y posteriormente trasladado a los Estados Unidos para responder ante los tribunales. Entre los cargos que le fueron imputados destaca la apropiación indebida de un total de 30.000 dólares durante 10 meses de trabajo en la plataforma de Silk Road. El ex moderador del mercado en línea recibió una condena mucho más corta en comparación a otras personas implicadas, por considerarse que este era apenas el eslabón más débil dentro de un grupo que llevó a cabo delitos mucho más fuertes.
A pesar de que la actividad en la que Nash se desempeñó dentro de la plataforma pareciera no corresponder con los cargos que le fueron imputados, la investigación realizada reveló que durante su tiempo de trabajo en el portal realizó la compra de drogas y otras sustancias ilícitas para su propio consumo, cuyo costo en conjunto excedía notablemente la totalidad del salario percibido dentro de Silk Road. Además, Nash no podía alegar desconocimiento en relación con las actividades consideradas ilícitas que posibilitaba la plataforma de comercio, y además declaró que parte de las drogas adquiridas las comercializó con sus amigos y conocidos. “Yo lamento profundamente mis actos y las consecuencias que pude haber causado”, declaró Nash ante la corte durante su presentación.
Tengamos presente que otros miembros del equipo de Silk Road actualmente afrontan penas mucho más fuertes. Por ejemplo tenemos el caso de Ross Ulbricht – creador de la plataforma – quien fue condenado a cadena perpetua el año pasado bajo cargos entre los que destacan tráfico de drogas, hackeo de equipos y lavado de dinero a gran escala.
Por otra parte tenemos el caso de Carl Mark Force IV, un ex agente de la DEA quien participaba dentro de una investigación realizada a la plataforma de comercio en la deep web, el cual fue condenado a seis años y medio de prisión por cargos relacionados con lavado de dinero, obstrucción de la justicia, extorsión, y delitos por actos de contrainteligencia a favor de Ulbricht.
Y por último está Shaun Bridges, un ex agente del Servicio Secreto de los Estados Unidos quien fue sentenciado a seis años de prisión por robar saldos BTC de Silk Road y llevar a cabo actos relacionados con el lavado de dinero de dichos activos en antiguo servicio de intercambio Mt. Gox. Recordemos que a pesar de que Bridges ya fue condenado, nuevos datos revelados en investigaciones recientes sugieren que el ex agente pudo haber sustraído ilegalmente fondos en la moneda digital en más oportunidades de las que había informado en su declaración, razón por la cual la investigación aún sigue abierta.
Fuente: CoinFox
Adaptado por Shadowargel
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
