
***
El nuevo código escrito para cambiar la forma en que la red Ethereum alcanza el consenso, está ahora listo para su revisión, según informaron los desarrolladores el viernes.
La propuesta de mejora de Ethereum (EIP) 1011, conocida como híbrido Casper FFG, abreviatura de “Friendly Finality Gadget“, implementaría el primer paso en un cambio, planificado desde hace tiempo, desde el proceso de minería que requiere un uso intensivo en energía, hacia un método más ecológico llamado a veces “acuñación”.
El protocolo de consenso actual de Ethereum, lo que significa, la forma en que la red acuerda agregar un nuevo bloque a la cadena, se llama ‘Prueba de Trabajo’ (proof-of-work) y requiere que los recursos se gasten como su “prueba”.
El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, y otros desarrolladores han discutido pasar a un modelo de ‘Prueba de participación’ (proof-of-stake), en el que los usuarios bloqueen los ether en carteras especiales, corriendo el riesgo de perder estas “participaciones”, si no siguen las reglas de consenso. Esta planeada transición hacia la prueba de participación, se conoce como Casper.
De ser implementado EIP 1011, sería el primer paso parcial hacia la transición completa a Casper, presentando un sistema híbrido que combinaría prueba de trabajo y prueba de participación, un enfoque discutido en documentos presentados el año pasado.
Mientras tanto, en el proceso, Casper continúa siendo polémico en algunos sectores, por ejemplo, el mes pasado, un investigador de seguridad de VMware lo llamó “fundamentalmente vulnerable“.
Sin embargo, Danny Ryan, uno de los autores de EIP 1011, junto con Chih-Cheng Liang, comentó a otros desarrolladores durante una reunión el viernes, que el código propuesto está “listo para su revisión, discusión comunitaria, etc.”
Ryan agregó que el trabajo de desarrollo, para los clientes de Ethereum, podría comenzar pronto, y que se estaban realizando las verificaciones formales por parte de los ingenieros.
“A medida que estas piezas del rompecabezas estén cada vez más cerca de completarse”, dijo, “señalaré que es hora de empezar a hablar sobre los números de los bloques derivados“.
Como sugiere Ryan, el cambio no será compatible con el actual software de Ethereum, lo que significa que la red tendrá que someterse a una bifurcación dura (hard fork) para que sea posible su implementación. Dicho esto, todavía son varios los desarrollos pertinentes antes de que se lleve a cabo la transformación.
“En términos de pruebas (…) no sé exactamente cuándo sucede eso“, continuó Ryan, agregando que “dejaría el EIP en discusión un poco más antes de que comencemos a hacer pruebas en ese ámbito“.
Si quiere leer más sobre este tema, puede leer la “Guía completa sobre consenso bajo Prueba de Interés (Proof of Stake)” y entrevista a Vitalik Buterin, traducida por nuestro CEO Ángel León y publicada por DiarioBitcoin ayer.
Fuente: CoinDesk
Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen creada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

La próxima actualización de Ethereum, Pectra, ya tiene fecha

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar seguridad de redes L2 en Ethereum

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash
