
Los titulados del Máster ya pueden gestionar su título universitario desde sus respectivos smartphones, garantizando la inmutabilidad del documento.
***
El Máster en Banca y Mercados Financieros, que dictan la Universidad Cantabria, de España, y la Universidad Hassan II de Casablanca, de Marruecos, desde 2007, ya certificó en Blockchain sus primeros títulos universitarios, registrados por SmartDegrees.
De acuerdo a la información recogida en el medio El Economista de España, los titulados del máster ya pueden gestionar su título desde su smartphone mediante una app, la cual permite compartir los datos del título con aplicaciones de empleo, empresas reclutadoras y terceros.
El mencionado máster cuenta con el apoyo técnico de dos grandes bancos, Attijariwafa Bank y Banco Santander, el cual lanzó recientemente un bono en el Blockchain de Ethereum. Sus titulados obtienen doble titulación por parte de ambas universidades.
Innovación en la Universidad
Según menciona El Economista, estas dos universidades quieren aprovechar las oportunidades que proporciona Blockchain en el sector de la educación superior, así como también las capacidades tecnológicas desarrolladas por la plataforma SmartDegrees.
Por otra parte, menciona la fuente, los beneficios para los titulados serían los siguientes:
- Facilita la puesta en valor del título, permitiendo compartirlo de forma ágil y cómoda con otras partes.
- El titulado es el propietario soberano de sus datos y es quien decide cómo, dónde y cuándo mostrarlos.
- Smartdegrees y Blockchain garantizan la inviolabilidad del título y ayudan a evitar el fraude.
Marruecos incipiente
Con el auge de Blockchain en España, el país ya cuenta con 25 instituciones que certifican títulos en Blockchain, pero este sin duda es un gran paso para el país africano de Marruecos.
“Se trata de los primeros títulos universitarios de Marruecos registrados en Blockchain, una red madura,escalable y con el potencial que permiten los smart contracts, como Quorum, basado en Ethereum“, dice El Economista.
Por otra parte, el profesor Alaoui Mdaghri Abdelouahed, director del máster, dijo:
“Esta certificación facilita al titulado su puesta en valor en el mercado de trabajo y evita cualquier falsificación, gracias a la tecnología Blockchain. Estamos muy satisfechos con este servicio innovador, que prevemos extender a los titulados de años anteriores”.
Siguiendo los pasos
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres; así como también las Universidades de Cambridge, Texas (Austin), Manchester, California (Berkeley) y Melbourne, son solo algunas organizaciones que ya certificaron títulos en Blockchain.
La primera universidad de México y de toda América Latina en hacerlo fue el Tecnológico de Monterrey en octubre de 2018. Posteriormente, España y Colombia han seguido sus pasos.
Fuente: El Economista.
Versión de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
