
El proceso de pruebas se lleva a cabo bajo el apoyo de la empresa con sede en La Coruña, Docuten. Busca garantizar seguridad y autenticidad de documentos.
***
El Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) se convirtió en el primer colegio profesional de España en implementar un sistema de Blockchain en el proceso de visado profesional de sus más de 1.500 agremiados.
El proceso se lleva a cabo en su fase de pruebas bajo el apoyo de la empresa con sede en La Coruña, Docuten, y el anuncio fue hecho formalmente la semana pasada en la sede del ICOIIG. La intención es garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos.
Organismo pionero
“El colegio está viviendo una transformación sin precedentes desde hace cinco años: fue el primero en introducir la votación electrónica y ahora tiene automatizado el proceso y digitalización el proceso de visado profesional para dar más rapidez de respuesta porque los plazos con los que trabajamos son muy ajustados”, justificó el decano del ICOIIG, Oriol Sarmiento.
Sarmiento consideró que el proceso es “pionero en toda España“. Según él, permite que la tecnología sea “un notario digital” a la hora de garantizar “una transacción entre dos agentes”.
El visado da la confianza y seguridad de que “un proyecto cumple con la garantía” y que hay un seguro de responsabilidad civil, explica Sarmiento.
Visado innovador
De acuerdo al medio español Innovadores-La Razón, la principal novedad para esta institución es la seguridad e inviolabilidad que Blockchain da a los procesos administrativos. También se ven beneficiados el contenido y el registro de los proyectos gallegos que firman sus colegiados.
Pablo Pérez, director de gestión del ICOIIG, explicó que hasta ahora “cabía la posibilidad de que alguien dijera que el documento presentado no era el real”. Y agregó que con este sistema de Blockchain “la probabilidad es cero”, con lo que se da un “salto más de seguridad” a los cerca de 4.000 visados otorgados anualmente.
La tecnología Blockchain permite “concadenar información” y “nunca borra lo que hay anteriormente”, de modo que el registro es “público, auditable, persistente y hace prácticamente imposible modificar un documento”, detalla Daniel Cerqueiro, responsable de comunicación y marketing de Docuten. “Es una forma de garantizar que las notificaciones entre las dos partes se hacen de manera adecuada; es una capa más de seguridad intentando ser como un notario digital”, agregó Cerqueiro.
Si está en Galicia y quiere registrar su visado profesional puede hacer clic aquí.
Blockchain y documentos públicos
En Latinoamérica, son varias las entidades que ya están viendo el potencial de esta tecnología en cuanto a certificación de documentos se refiere. Esto debido a que permite reducir significativamente los tiempos y costos en los procesos administrativos asociados.
En junio, la Bolsa de Comercio de Santiago de Chile anunció en su página web, y lo citamos en DiarioBitcoin, el lanzamiento de una aplicación Blockchain para reducir de manera significativa los tiempos y costos de los procesos administrativos asociados a la venta corta de acciones, transformandose así en la primera institución bursátil de América Latina en utilizar esta tecnología en sus operaciones.
Asimismo, la semana pasada reseñamos el lanzamiento de BlockdemyCerts en su versión beta, una plataforma creada por Blockchain Academy México que permite a los usuarios probar la existencia, validez e integridad de sus documentos digitales, a través de un mecanismo de firma digital respaldado en el Blockchain de Ethereum.
Fuente: Innovadores-La Razón., El Correo Gallego, El Ideal Gallego.
Versión de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.
Imagen de
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
