Por Gustavo López  

La empresa Hi-Tech Mail demuestra que la mayoría de los inversionistas rusos no ven las criptomonedas como una oportunidad esporádica.

***

Una encuesta reciente arroja que el 49% de los ciudadanos rusos quiere recibir criptoactivos como obsequio, especialmente si se trata de Bitcoin. Asimismo, otro de los estudios publicados refleja que a medida que crece la popularidad de las divisas electrónicas, el 73% de los inversionistas del país espera aumentar sus fondos en criptomonedas para 2018.

El portal ruso de tecnología, Hi-Tech Mail, realizó su encuesta tradicional previa al año nuevo sobre los regalos preferidos por los rusos. Habiendo consultado con más de 20.000 personas, la compañía concluyó:

Al responder la pregunta sobre si desean recibir una criptodivisa como regalo, las opiniones de los encuestados se dividieron por igual: el 29% dijo que estaría contento con ello, y el otro 20% afirmó que necesariamente debe ser Bitcoin”.

Mientras tanto, el 51% de los encuestados manifestó que prefiere recibir algo más, como teléfonos inteligentes y otros dispositivos.

Fuente: Bitcoin.com.

El interés por las criptomonedas es algo que no deja de crecer en Rusia. De hecho, una encuesta realizada en noviembre por Waves Platform indicó que, a nivel mundial, el 27% de los inversionistas considera que para 2018 Japón se convertirá en el líder mundial de las monedas virtuales.

Según Gleb Kostarev, de Waves, el 15% de todos los encuestados opina que Rusia tomará la delantera, y el mismo porcentaje piensa que Corea del Sur lo hará; el 14%, por su parte, apuesta por Estados Unidos como líder en este campo.

Entre los ciudadanos rusos que participaron en la encuesta, el 39% sostiene que Japón tomará la iniciativa, mientras que el 32% se la juega con su propio país. Asimismo, sólo el 12% de los participantes rusos cree que Estados Unidos liderará.

Llama la atención que, según lo publicado por Financial One, casi el 89% de los rusos encuestados compra criptomonedas como una inversión a largo plazo. La contraparte de esta muestra es el 24%, representado por ciudadanos que invierten para generar ganancias a corto plazo.

Lo particular es que el 59% de los inversionistas considera que al invertir en criptoactivos el riesgo de perder fondos es moderado, pero el 25% piensa que es alto. El CEO y fundador de Waves, Alexander Ivanov, opina:

A pesar de los temores de muchos expertos en torno a la formación de una burbuja en el mercado de las criptomonedas, los rusos no piensan reducir sus inversiones en este tipo de activos. El 73% de los encuestados señaló que en 2018 apostarán aún más por el mercado”.

Mientras tanto, el pasado jueves el Banco Central de Rusia y el Ministerio de Finanzas presentaron su proyecto de ley para regular las monedas digitales y las ICO en el país. El banco se niega a reconocer Bitcoin como un medio de pago, y el Ministerio de Hacienda lo ve como “otra propiedad más”. Se espera que el proyecto entre en vigencia en marzo.

Fuente: Bitcoin.com.

Traducción de Gustavo López para Diario Bitcoin.

Imagen creada con Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.