Por Angel Di Matteo   @shadowargel

De momento, no están muy claras las intenciones del organismo para llevar a cabo tales investigaciones.

***

Información recientemente publicada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE UU parece indicar que la organización podría estar tras el desarrollo de una nueva moneda digital resistente a los ataques cuánticos.

De acuerdo con un mensaje publicado en la cuenta de Twitter del periodista de Bloomberg, William Turton, fue Anne Neuberger, la responsable de la dirección de ciberseguridad de la NSA, quien hizo el anuncio durante la Décima Cumbre Anual de Seguridad Cibernética de Billington.

En el evento realizado en la ciudad de Washington D.C, Neuberger aseguró que la agencia de seguridad estaría desarrollando una criptomoneda, la cual maneja propiedades que la hacen resistente a los ataques cuánticos y otras brechas de seguridad. Sin embargo, de momento no está muy claro el motivo para la creación de dicho activo digital.

En todo caso, lo más probable es que la NSA pueda estar trabajando en el desarrollo de tecnología criptográfica en lugar de  una criptomoneda, lo cual podría llevar la utilidad de Blockchain al siguiente nivel al hacerla resistente a las brechas de seguridad de orden cuántico.

NSA y la criptografía

Informes publicados previamente destacan cómo la tecnología cuántica podría poner en riesgo la criptografía que respalda a la mayoría de las redes Blockchain operativas, ya que podría comprometer la privacidad de las claves privadas que resguardan los monederos de las principales criptomonedas.

En julio de este año, la nueva dirección de ciberseguridad de la NSA aseguró que los esfuerzos estarían centrados en la prevención y erradicación de amenazas a los sistemas de seguridad nacional, por lo que no sería de extrañar que una de las líneas de investigación del organismo tenga que ver con la criptografía subyacente al uso de las monedas digitales.

En su momento, el antiguo agente de la NSA, Edward Snowden, aseguró que el organismo estaría vigilando activamente el uso de Bitcoin, por lo que la agencia podría estar recopilando información privada de los usuarios en relación a cómo utilizan la moneda digital, qué tipo de actividades comerciales realizan, así como la identificación de dispositivos.

Con información de CoinDesk / Cointelegraph

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Youtube

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín