Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

Se trata de una iniciativa conjunta, en la que las partes representan al sector público, la academia y el sector privado.


A través de un acuerdo de articulación celebrado entre NIC Argentina, la Cámara Argentina de Internet (CABASE) y la Asociación de Redes de Interconexión Universitaria (ARIU) se desarrollará una plataforma multiservicios de alcance federal y uso público basada en la tecnología Blockchain.

A través de esta iniciativa conjunta, en la que las partes representan al sector público, la academia y el sector privado, se conformará la infraestructura sobre la que correrá la primera plataforma nacional de uso público basada en Blockchain. 

Por las características propias de la tecnología Blockchain, más los atributos de interoperabilidad y uso público y colaborativo con los que se creará esta plataforma, se podrán correr sobre ella aplicaciones y sistemas que mejoren los procesos de organizaciones del sector público y privado de todo el país. Valiéndose de una bitácora de transacciones pública, segura e inmutable, la plataforma multiservicios que desarrollarán en conjunto permitirá la utilización de aplicaciones verticales pensadas para hacer contratos, transacciones y un sinfín de otras operaciones en un entorno que asegura eficiencia, transparencia y seguridad.

Blockchain Federal Argentina, tal como se ha denominado formalmente a esta iniciativa, contempla una primera etapa, que ya se ha puesto en marcha, en la que se montará la infraestructura de base compuesta por una granja de 15 servidores distribuidos y el framework de desarrollo sobre el que correrán las aplicaciones de los usuarios. La plataforma, pensada para funcionar estrictamente sin criptomoneda asociada, estará operativa antes de fin de este año.

Este acuerdo surge como una evolución natural de articulación entre actores que cuentan con un vasto historial de trabajo conjunto en diferentes ámbitos vinculados a la gobernanza, el desarrollo y la promoción de Internet en Argentina y la región.

Sobre los socios

NIC Argentina es el encargado de administrar el registro de nombres de dominio y asegurar el funcionamiento del DNS (Sistema de Nombres de Dominio) para el dominio de nivel superior ‘.ar’. Además, lidera proyectos tecnológicos y se involucra en los debates sobre gobernanza de Internet a nivel nacional, regional y global.
La Cámara Argentina de Internet, CABASE,  es la cámara que reúne a las empresas proveedoras de servicios de acceso a Internet, telefonía, soluciones de datacenter y contenidos online, entre otros.
Por su parte, la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU) es un emprendimiento conjunto de las universidades nacionales e institutos universitarios integrantes del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) con el propósito de llevar adelante la gestión de redes para facilitar la comunicación informática a nivel nacional e internacional de las universidades nacionales.

Fuente: Nota de prensa de la Cámara Argentina de Internet

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín