
El CEO de Cryptsy dice que en 2014 denunció el robo de bitcoins ante las fuerzas de la ley y que estas no le dieron respuesta. Prefirió no informar del hecho a sus usuarios y ahora es que se conoce ante la luz pública.
***
El futuro del sitio de cambios Cryptsy permanence en la incertidumbre, debido a que la semana pasada anunció la pérdida de millones de dólares en bitcoins y en litecoins en 2014, debido a un hackeo que sufrió la compañía. Tanto las transacciones como los retiros de dinero se han mantenido interrumpidos indefinidamente.
Uno de los mayores reclamos que ha recibido la compañía, es por qué no le informaron a sus usuarios sobre el robo en su debido momento. El CEO de la compañía, Paul Vernon, dijo que ellos consideraron que era posible recuperar el dinero perdido. “No queríamos causar pánico entre nuestros usuarios, especialmente si todavía podíamos cumplir con los requerimientos de los retiros”. También cuenta que justificaron los problemas para realizar retiros como problemas técnicos es un esfuerzo para frenar cualquier controversia o preocupación al respecto. “Cualquier otra razón habría causado pánico”.
No contaron con las autoridades
Cryptsy indicó que le advirtieron a las agencias federales de los Estados Unidos acerca del hackeo y los fondos robados, pero no recibieron respuesta alguna de su parte. Tampoco recibieron una respuesta favorable de FinCEN, la Red Contra los Delitos Financieros dentro del territorio estadounidense, en donde Cryptsy está registrada como un negocio de servicio de dinero. Vernon dice que FinCEN indicó que no querían ningún reporte en donde las criptomonedas estuvieran involucradas: “FinCEN nos contó que no querían ningún reporte acerca de transacciones con criptomonedas, ellos solo se preocupan por el dinero tradicional”.
Dos aspectos preocupantes
Lo que señala Vernon es inquietante para la industria Bitcoin. Si es sincero al denunciar la falta de respuesta de las autoridades ante el robo, esto quiere decir que, en el caso de ocurrir lo mismo en un futuro, la empresa de Bitcoin afectada se encontraría con la ley de espaldas a ella para solicitar ayuda. Esto podría minar la seguridad de las empresas Bitcoin, o se podría cuestionar el sentido de estar registrados ante organismos de seguridad si, al momento de necesitarlos, no van a actuar.
El otro aspecto inquietante es la postura que decidieron adoptar Vernon y su equipo con respecto a los bitcoins y litecoins robados. El robo se agrava con la postura de ocultar información crucial a sus usuarios, con el fin de evitar que entraran en pánico.
Al momento de esta información, se señaló que Vernon no se encuentra en Estados Unidos sino que se encuentra de viaje por China.
Fuente: CoinDesk Versión de Gabriela Camero
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
