Por Alex Martinez  

Abre CryptoMKT, el primer exchange de Ethereum en Chile, que pronto estará disponible en otros países del continente.

CryptoMKT ha abierto sus puertas digitales en Chile. Se trata del primer exchange de Ethereum en ese país, y que pronto estará disponible en otros territorios de América Latina (Argentina, Brasil, México). CryptoMKT  le permite al usuario comprar y vender la criptomoneda ether usando, por ahora, pesos chilenos.

Para empezar a usar este exchange solo debe registrarse, colocar su información personal y bancaria (Chile), y estará listo. CryptoMKT le ofrece una billetera de Ethereum donde puede depositar sus ethers, así como enviarlos a otras cuentas.

Para el proceso de retiros el exchange tiene horario de oficina: de lunes a viernes de 9:00 am a 19:00 hrs. Excepto feriados. Normalmente en días hábiles los retiros son procesos en un máximo de 24 horas, y son libres de comisión. Para comprar Ethereum necesita hacer una transferencia de dinero usando un banco nacional.

Ethereum fue desarrollado para aumentar y mejorar Bitcoin, expandiendo sus capacidades. Es importante destacar que fue desarrollado para ocuparse prominentemente de los “contratos inteligentes”: acuerdos descentralizados y de auto ejecución, codificados dentro del propio Blockchain. Ethereum fue propuesto por primera vez por Vitalik Buterin en el 2013 y cobró vida con su primera versión beta en el 2015. Su Blockchain está construido con un lenguaje script en sistema Turing-Completo que puede ejecutar simultáneamente esa clase de contratos inteligentes a través de todos los nodos a la vez que archiva consensos verificables sin la necesidad de la inclusión de una tercera parte que lo constate como un tribunal, un juez o el sistema legal. De acuerdo con su sitio web, Ethereum puede ser usado para “codificar, descentralizar, asegurar y comercializar casi cualquier cosa”. Actualmente el precio de ether ronda los $12 dólares, con una capacidad de mercado de más de 1.000 millones de dólares.

Artículo de Diario Bitcoin

Escrito por AM


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.