
La versión del conocido Monopoly tiene su repositorio en GitHub.
***
Estaba cantado que, de una u otra forma, acabaría llegando una versión de Monopoly inspirada en el mundo de las divisas electrónicas. Hubo que esperar mucho tiempo, pero ya es posible reunir a familiares y amigos para intercambiar moneda fiduciaria no real por criptoactivos falsos. Claro está que no por ello la competencia será menos intensa, en especial si el usuario puede reclamar un cotizado territorio como Mayfair o el código fuente de Bitcoin.
Eso sí, las probabilidades de que aparezca una versión con licencia oficial son muy remotas, pero los entusiastas pueden contentarse desde ya con imprimir su propia versión del juego, una que ha sido compartida en Reddit.
El juego cuenta con varias criptomonedas emblemáticas, además de algunas que no son muy queridas. Por ello es lógico que los usuarios no dejen de hacerse preguntas como: “¿De quién fue la idea de agregar esta moneda?”, pero lo cierto es que la más pura esencia del divertidísimo Monopoly está aquí y no hay motivo que impida a los más arriesgados jugar con criptomonedas reales.

Uno de los tantos aspectos fascinantes de Cryptocoinopoly es que proporciona un acercamiento instantáneo de los mercados. Por ello será interesante ver qué divisas habrán cambiado de lugar en un año, y qué nuevas criptomonedas han ingresado al tablero.
Considerando que cualquier persona es libre de crear su propia versión de Monopoly –Hasbro preferiría que no lo hicieran–, la situación se presta para que nazcan más versiones que afirmen ser el auténtico Cryptocoinopoly. No obstante, sorprende que la edición ya presentada tenga su propio repositorio en Github, cuya descripción es bastante atractiva:
Adquiera algunas de las criptomonedas más populares de hoy en día; cargue a los jugadores los fees de la red y cobre dinero. Utilice sus fondos para adquirir más criptoactivos, construir plataformas mineras y convertirse en todo un magnate del mundillo”.
Cabe destacar que el clásico Monopoly tiene una historia que se remonta a 1903, cuando Elizabeth Maggie, una famosa diseñadora de juegos estadounidense, creó The Landlord’s Game, un precursor que tenía como objetivo ilustrar las desventajas de poseer grandes cantidades de tierra en monopolios privados –en pocas palabras fue un instructivo sobre los peligros de la centralización–. Es irónico que 115 años después el Monopoly se vuelva a imaginar como una introducción hacia los activos descentralizados.
Fuente: Bitcoin.com.
Traducción de Gustavo López para Diario Bitcoin.
Imagen tomada del Github de Cryptocoinopoly.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Liquidaciones en el mercado cripto sobre USD $500 millones tras las tarifas de Trump

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
