
Bitcoin.com, Bitmain Technologies y multiples compañías de bitcoin han anunciado una beca de $1.2 millones para el desarrollo del protocolo bitcoin. Se establece que no habrá ningún “bitcoin oficial.”
La declaración que anuncia la creación de la beca reconoce que ha habido una “profunda brecha” que ha distraído a la comunidad Bitcoin.
La beca apoyará a equipos que trabajen en el protocolo de bitcoin, promoverá la mayor diversidad de innovaciones y mejorará la libertad de escogencia para los usuarios de bitcoin.
Se plantean principios fundadores
El sitio web de la Beca de Desarrollo Bitcoin menciona los siguientes principios como fundamentos sobre los cuales establecer una base común:
- No habrá una bitcoin “oficial”: Ningún protocolo de bitcoin en particular habrá de reclamar el título de ser la versión “oficial” de bitcoin.
- Múltiples implementaciones: Se considerará que la implementación de diversos protocolos bitcoin y una variedad de equipos de desarrollo son una ganancia neta para toda la comunidad Bitcoin.
- Diversidad de innovación: Al tener más desarrolladores y más equipos de desarrollo habrá una mayor diversidad de innovación y soluciones a los problemas que encara una industria en crecimiento.
- Bitcoin no tiene líder: Ningún equipo de desarrolladores tiene la autoridad de tomar decisiones en nombre de toda la comunidad de bitcoin.
- Cero censura: El desacuerdo es saludable para una comunidad compleja. La discusión, el debate y el disenso traen beneficios pero hace falta que los canales de comunicación permanezcan libres y abiertos. Se respeta el derecho de las comunidades privadas para conducirse como consideren, más los firmantes de este acuerdo imploran a la comunidad Bitcoin que rechace la censura y apoye aquellas plataformas donde se permita la discusión libre y abierta.
Hora de enmendar la brecha
Al encontrar una base común en estos planteamientos, todos los desarrolladores que busquen contribuir al desarrollo de bitcoin pueden comenzar a enmendar la brecha que ha dividido y distraído a la industria.
Bitcoin.com y Bitmain están en la lista de signatarios contribuyentes. Entre los signatarios se incluyen Blockchain.info, Xapo, Purse, Cycelium, chbtc.com, Vaultoro, Coin ATM Radar, Jaxx, BitPays, Airbitrz, bitbank, ANX International, ViaBTC, Bitcoin Knots, Lamassu, Blockchain Australia, Crypto Facilities, Bitcoin Suramerica, Luxstack, Coinut, Epiphyte, CoinSource, Stash, Coinucopia, BTC Ghana, Cryptomatic y más.
Varias personas también han firmado la declaración.
Fuente: CCN
Traducido por Ernesto Rivera para Diario Bitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar seguridad de redes L2 en Ethereum

Pod Network: Nueva L1 que busca simplificar desarrollo en Web3 con mínima latencia de transacciones

Apple promete correcciones a los problemas de IA de Siri
