
Esta iniciativa busca que los interesados puedan poseer una porción del satélite, para evitar monopolios por parte de países y empresas privadas sobre el territorio lunar.
***
La startup Blockchain Diana anunció el lanzamiento de un registro lunar que operaría directamente en su red de bloques con motivo del 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna.
De acuerdo con información publicada por diversos medios, el proyecto para el desarrollo de un registro lunar en Blockchain tiene como objetivo ofrecer la propiedad colectiva del satélite terrestre a través de la división del mismo en 3.874.204.892 partes debidamente registradas en una red de bloques.
Las direcciones Blockchain para cada porción estarán respaldadas por una dirección de tres palabras, y el proceso de tokenización se llevará a cabo a través del uso de dos tokens: Dia y Mond.
La red Blockchain tendrá el nombre Diana y la compañía creará tanto una organización autónoma descentralizada (DAO) como un exchange para llevar a cabo de forma satisfactoria las operaciones económicas relacionadas con la luna terrestre.
Algunas consideraciones
De acuerdo con información publicada por la startup, el token Dia será distribuido para el momento del registro, y podrá ser intercambiado con tokens Mond, los cuales estarían mayormente destinados para transacciones.
En la medida en la que se vendan más tokens, los costos de registro aumentarán, lo cual repercutirá favorablemente en el valor de las criptomonedas evitando la especulación que genera volatilidad en los precios de otras monedas digitales.
El 50% de los tokens estarán a disposición del público, mientras que cerca del 2% quedará reservado para los fundadores y equipo de desarrollo. El resto de los activos digitales quedarán como reserva.
Propiedad sobre la luna
Los directivos del proyecto aseguran que esta iniciativa no busca parcelizar el sistema solar, pero que tiene mucho sentido en medio de las iniciativas impulsadas por naciones como EE.UU y China, cuyas corporaciones a nivel local ya están preparadas para explorar y quizás monopolizar cuerpos celestes que en realidad son herencia de toda la humanidad.
Estos también aseguraron que Diana contribuirá a la democratización del espacio lunar, a modo que ninguna entidad o gobierno tome control del espacio que en realidad está destinado para todos por igual, garantizando con ello que cada persona interesada pueda obtener una porción
Como parte de la hoja de ruta del proyecto, el equipo espera establecer la “Fundación Together Moon”, designar un equipo de defensa internacional con experticia en operaciones en el espacio, y “Desarrollar un modelo de negocio para la tokenización del espacio Lunar”.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen principal extraída de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Base enfrenta críticas por promover token de contenido que se estrelló 95% tras lanzamiento

JPMorgan añade libras esterlinas a su red Blockchain

La industria de los activos tokenizados alcanzará los USD $18,9 billones para 2033, asegura Ripple
