
***
Así como las criptomonedas están brindando excelentes oportunidades de inversión a personas privadas de derechos, ya hay notables indicios de que el arte basado en Blockchain podría alcanzar resultados impresionantes, logrando que el material coleccionable sea accesible para todos. Al integrar la cadena de bloques en el arte digital es posible inyectar valor financiero y crear un nuevo mercado, ayudando a artistas de todo el mundo. Cryptokitties, un producto digital que equivale a una venta de tokens –con la prerrogativa de que éstos son gatitos–, es una clara muestra de ello.
Lanzado el 28 de noviembre, el juego permite a los usuarios comprar, vender y criar una gran variedad de gatos. El título está capturando la mayor parte de las transacciones realizadas en la Blockchain de Ethereum –hasta el momento se ha invertido 1 millón de dólares en él–, representando casi el 14% de los movimientos procesados en sus últimos 1500 bloques, una cantidad asombrosa de tráfico para un juego que, a primera vista, parece bastante anodino.
Cryptokitties fue concebido como una aplicación capaz de lograr que los sistemas impulsados por Blockchain fueran entretenidos e informativos para las personas que no están familiarizadas con el área. Según su Directora de Marketing, Elsa Wilk, el acercamiento publicitario es de lo más particular:
Nuestro enfoque de marketing es, al menos en parte, una crítica irónica del mercado actual de las ICO. Blockchain podría ser la mayor revolución tecnológica desde Internet, pero las personas oportunistas, la falta de inversión y consideración por los consumidores distraen a la gente del potencial que esta tecnología posee a largo plazo”.
La aplicación no deja de ofrecer nuevos gatitos con características únicas, por lo que parece que los jugadores se enfrentan a una adquisición y crianza muy competitiva; además, Cryptokitties permite mezclar las especies para que nazcan crías inéditas, que luego es posible vender por una suma no convencional. Todos estos matices confluyen en un planteamiento que, aunque puede no tener las grandes ambiciones de otros proyectos basados en criptomonedas, apuesta por la diversión y accesibilidad.
Fuente: Bitcoin.com, Bitcoinist.
Versión de Gustavo López para Diario Bitcoin.
Imagen capturada de la web de Cryptokitties
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash
