
***
La quinta entrega de LaBitConf, un evento que anualmente congrega a importantes participantes del mundo de las monedas digitales, será realizada este año en territorio colombiano, país suramericano que ha visto importantes avances dentro del ecosistema de las criptomonedas y donde gran cantidad de empresarios, entidades gubernamentales y ciudadanos cada vez muestran más interés por activos como Bitcoin y su tecnología subyacente.
En años anteriores este evento se llevó a cabo en Argentina (2013 y 2016), México (2015) y Brasil (2014), brindando la oportunidad a los interesados de tener un contacto más cercano con algunos exponentes internacionales asociados con Bitcoin y otras criptomonedas, así como la de vincularse más de cerca con las novedades y anuncios tecnológicos vinculados a las aplicaciones del libro mayor descentralizado y los contratos inteligentes.
En esta oportunidad, LaBitConf traerá aproximadamente a 80 exponentes reconocidos de la industria tanto a nivel nacional como internacional, contando especialmente con la asistencia de Dorian Prentice Satoshi Nakamoto (una de las personas de quien se dice es Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin), Nick Szabo, Peter Todd, Tony Gallipi, entre otros. También estarán presentes otras empresas con sus respectivos stands para llevar a cabo la venta de productos y promoción de sus ofertas de negocios.
Durante la conferencia titulada “Las 100 muertes de Bitcoin”, la cual tuvo lugar en los espacios de ViveLab Bogotá el día 22 de noviembre, el director de la ONG Bitcoin Argentina y de LaBitConf, Rodolfo Andragnes, extendió la invitación a los asistentes describiendo el evento como una oportunidad única para los colombianos, ya que las ediciones de este evento están programadas para presentarse solo una vez en países en los distintos países latinoamericanos con excepción de Argentina, lugar que constituye la sede principal.
En entrevista con DiarioBitcoin, Andragnes describió el evento como la oportunidad perfecta para que todos los interesados (instituciones gubernamentales y privadas, así como personas afines) tengan un contacto más cercano con lo que se está haciendo actualmente y con las perspectivas a futuro, destacando que es un evento que no cerrará ofreciendo conclusiones, sino que quedará abierto para que cada asistente considere la información recibida y esto ayude plantear perspectivas evaluando la pertinencia de futuras inversiones y la incorporación de las nuevas tecnologías a modelos de operaciones.

El evento está pautado para los días 4 y 5 de diciembre del presente año, y tendrá lugar en la ciudad de Bogotá, específicamente en la Casa Dan Carlton Hotel & Spa, ubicada en la Carrera 19 con Calle 93b.
El costo de las entradas oscila entre los USD $300 y 750 dependiendo del tipo de acceso y de los eventos adicionales a los cuales se desee asistir, como actividades privadas con los ponentes, participación en el coctel de apertura y paseo turístico por la Catedral de la Sal.
Para mayor información, puede ingresar a la página oficial de LaBitConf 2017, a la cual podrá ingresar haciendo clic aquí.
(Imagen tomada de la página web de LaBitConf 2017)
Artículo de DiarioBitcoin
Escrito por Angel Di Matteo
?
?
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
