
Según su presidente, la firma está cerca de afianzar medidas que reflejarán aún más por qué es una de las menos sancionadas por las autoridades norteamericanas.
El popular exchange de criptomonedas Coinbase anunció que está haciendo grandes progresos de cara al objetivo de convertirse en un corredor de bolsa regulado por el gobierno federal.
Asiff Hirji, CEO de la empresa, escribió una publicación en la que afirma que el intercambio está en proceso de adquirir tres licencias: una como corredor de bolsa, una como sistema comercial alternativo y una como asesor de inversiones registrado. Una vez que el trío de licencias esté listo, Coinbase buscará la aprobación de dos organismos para ofrecer activos Blockchain: la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC en sus siglas en inglés) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).
En palabras de Hirji:
Creemos que este es un momento importante para el ecosistema criptográfico. Si las licencias en cuestión son aprobadas, Coinbase estará en camino de ofrecer servicios que incluyan el comercio de valores criptográficos, operaciones “Over the Counter” (de venta libre), entre otros”.
De esta forma, más allá de ofrecer sus propios tokens de valores, Hirji comentó que Coinbase podría “tokenizar” los productos de valores ya existentes, “incluyendo así los beneficios de los mercados basados en criptomonedas”.
Esta decisión se produce unas semanas después de que Coinbase anunciara la adquisición de la plataforma descentralizada Paradex, y que entre sus planes estaba cambiar la marca GDAX como Coinbase Pro; además, conviene destacar que la empresa también lanzó Coinbase Custody, su servicio de almacenamiento criptográfico dirigido principalmente a grandes instituciones financieras. Igualmente, hace pocos días anunció la apertura de una oficina en Japón.
Fuente: CoinDesk.
Traducción de Gustavo López / DiarioBitcoin.
Imagen creada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Bybit anuncia cierre de su plataforma para el comercio de NFT

Trump Media debuta en NYSE Texas

Memecoin de Solana y otros tokens se hundieron hasta 50% en Binance: ¿Qué pasó?
