
Más allá de la BitLicence, esta iniciativa tiene como objetivo replantear y actualizar la óptica con la que se abordan actualmente estos temas.
***
El Estado de Nueva York anunció el lanzamiento de un grupo de trabajo para estudiar a mayor detalle todo lo relacionado con las monedas digitales y su tecnología subyacente.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó un proyecto de ley en el que autorizaba la creación del grupo de trabajo, indicando que sus integrantes debían hacer un estudio a profundidad sobre las criptomonedas, tipos de activos digitales y sobre la tecnología Blockchain.
El grupo estará integrado por tecnólogos, usuarios, inversionistas institucionales, minoristas, representantes de empresas y personas del sector académico. Los miembros serán seleccionados por Cuomo, el Senado y por la Asamblea del Estado. Los miembros deben presentar sus informes a más tardar para el día 15 de diciembre de 2020.
Entre los informes correspondientes, los integrantes del grupo de trabajo deben presentar propuestas para la regulación, definición y utilización de las criptomonedas, así como una perspectiva general sobre ciertos aspectos asociados, como el costo energético asociado a las operaciones mineras, mecanismos para la comercialización de las monedas digitales, recaudación de impuestos y otros temas.
Replantear el enfoque regulatorio
Es conveniente recordar que la ciudad de Nueva York ya cuenta con su propio marco regulatorio aplicable a las empresas del espacio de las criptomonedas: la BitLicense. De momento solo 14 empresas han obtenido esta licencia desde que esta fue implementada hace cuatro años.
En un comunicado de prensa recientemente publicado, se explica la necesidad para la creación de este grupo a pesar de existir ya un marco jurídico aplicable a las empresas, indicando que el espacio de las criptomonedas y la tecnología Blockchain ha tenido importantes cambios desde el momento en el que se publicó la ley correspondiente.
Clyde Vanel, representante ante la Asamblea y presidente del subcomité de Internet y Nuevas Tecnologías, dijo en un comunicado que el estado “ya lidera al país en materia de finanzas” y que también “es pionero en las regulaciones a las tecnologías financieras”.
Sobre el grupo de trabajo, Vanel indicó:
El grupo de trabajo integrado por expertos nos ayudará a lograr ese equilibrio entre tener una industria Blockchain robusta y un adecuado espacio de trabajo para las criptomonedas, al mismo tiempo que proteja a los inversionistas y a los usuarios en Nueva York.
La propuesta inicial para la creación del grupo de trabajo data desde finales de 2017, cuando se presentó el proyecto de ley correspondiente durante el mes de diciembre junto a otra serie de medidas, las cuales están destinadas a promover una mayor comprensión por parte del gobierno estatal en relación a estas tecnologías y sus posibles usos.
Mayor interés sobre estos temas
Por su parte, el representante a la Asamblea, Ed Ra, indicó que el Estado tiene que equilibrar los mecanismos de protección al consumidor y el fomento a la innovación, por lo que consideró adecuado convocar a expertos y a representantes de las partes interesadas para trabajar activamente sobre estos temas.
Los legisladores en EE UU parecen tener una óptica más abierta en torno a estos temas, ya que la mayoría reconoce que para regular efectivamente primero hay que entender mejor estas tecnologías.
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el año pasado un proyecto de ley en el que también proponía la creación de un grupo de trabajo para analizar al ecosistema de las monedas digitales. Sin embargo, esta agrupación tiene un enfoque más orientado hacia los delitos financieros.
El estado de California también ha optado por una iniciativa similar, pero los integrantes de este otro grupo estudian cómo aprovechar las bondades de la tecnología Blockchain para apoyar en los procesos públicos.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pexels
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Deepfakes 2.0: por qué 2025 apunta a récord de estafas cripto impulsadas por IA (y cómo blindarte)

ZachXBT acusa a Coinbase de bloquear cuentas y encubrir filtración de datos

Sam Bankman-Fried fue trasladado a otro centro penitenciario tras polémica entrevista desde prisión
