
Asimismo se aprobó en China un proyecto de ley dedicado a regular empresas que hagan uso de Blockchain, el cual entraría en vigencia en 2020.
***
Tras las declaraciones del presidente Xi Jinping la semana pasada, el Partido Comunista de China (PCP) considera implementar un sistema en el que sus miembros puedan “jurar lealtad” a la causa a través de un sistema respaldado con tecnología Blockchain.
De acuerdo con un informe publicado por la oficina del PCP, los programadores del partido crearon una aplicación descentralizada (dApp) la cual traducida al inglés se llamaría “Original Intentions Onchian”, en la que los miembros podrán firmar un contrato en el cual dejan constancia de su compromiso político con los lineamientos y dictámenes establecidos por la organización política, dejando constancia de ello en una red de bloques.
La dApp fue desarrollada por la compañía con sede en Beijing llamada Lingzhu Technology, la cual recibió financiamiento estatal proveniente de la Universidad Tsinghua de China, y desarrolló una red Blockchain conocida como OF que opera con su propia criptomoneda, OFCoin.
Proyecto de ley cripto
La noticia de la implementación de Blockchain a lo interno en el Partido Comunista de China viene precedida por la aprobación de un nuevo proyecto de ley en el país, especialmente dedicado para regular a empresas públicas y privadas que hagan uso de dicha tecnología criptográfica para fines estructurales y comerciales.
La nueva ley que entraría en vigencia a partir de enero de 2020 clasifica la tecnología criptográfica en tres tipos: Básica, común y comercial. Las dos primeras tendrían consideraciones para que su uso esté dedicado a la protección de la información confidencial del país, mientras que la otra aplica para entidades y personas que deseen aprovechar dichas bondades para respaldar sus datos.
En sí, la nueva ley establece que todo tipo de información confidencial transmitida a través de medios alámbricos o inalámbricos debe hacer uso de criptografía básica y/o común para la encriptación de la información, cumpliendo así con los estándares de seguridad manejados por el Estado.
Las autoridades también se reservan el derecho de solicitar a los desarrolladores de criptografía para fines comerciales que entreguen su código fuente e información de propiedad exclusiva, sin que esto signifique revelar información de sus clientes protegida bajo dicha tecnología. También indican que si esta incurre en riesgos para la seguridad habría sanciones legales, siempre que estas pongan en riesgo a las personas o comprometan al Estado de alguna manera.
Peso en las declaraciones de Xi Jinping
Si bien las declaraciones del presidente chino constituyen un voto muy importante a favor de la adopción de la tecnología subyacente de las monedas digitales en diversos ámbitos públicos y privados, muchos inversionistas hicieron una lectura mayormente enfocada sobre el futuro de las monedas digitales, lo cual derivó en un aumento significativo en el precio de Bitcoin y otras criptomonedas en los principales mercados.
Tras los comentarios de Jinping, el precio de la principal moneda digital pasó de USD $7.600 a USD $10.000 en un lapso de ocho horas, representando una de las alzas más importantes en el valor de Bitcoin en toda su historia. Dicha tendencia también la replicaron la mayoría de las monedas digitales más reputadas del ecosistema.
Recientemente el gobierno chino también anunció que el lanzamiento de su criptomoneda va según lo planeado, revelando que la moneda digital tendrá por nombre DCEP e indicando que esta lleva en desarrollo alrededor de cinco años.
A su vez, el mensaje del presidente chino también motivo a los directivos del Banco Popular de China (PBoC), quienes hicieron un llamado a los representantes de las entidades bancarias que operan a nivel local para que adopten e implementen soluciones con tecnología Blockchain, justamente para respaldar sus operaciones.
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

ChatGPT imagina su cuerpo real: estética, ética y colaboración con humanos

OpenAI logra mayor recaudación privada en tecnología con USD $40.000 millones

Las memecoins de Studio Ghibli flotan a la superficie replicando la última moda de Internet
