
El director de Binance CZ desmiente tales rumores, indicando que estos derivaron en la caída del precio de Bitcoin.
***
Binance, el exchange que capitaliza el mayor volumen de operaciones comerciales en todo el mundo, desmiente rumores sobre posible allanamiento y cierre de sus oficinas en la ciudad de Shanghai, lo cual analistas asocian con una caída vista en los precios de Bitcoin y las principales monedas digitales el día de ayer.
A través de un conjunto de publicaciones a través de Twitter, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, refutó las publicaciones y rumores en torno al cierre de las oficinas, señalando especialmente al portal de noticias TheBlockCrypto.com por difundir la información y generar este tipo de consecuencias:
Instead of apologizing to the community for the fake headline news of the non-existent "police raid", which damaged our reputation, and $btc price, theBlock now tries to argue if there was an office, if CZ had a meeting… who cares?
Own up & apologize for your mistake. https://t.co/PWjQ7FzEc6
— CZ 🔶 BNB (@cz_binance) November 23, 2019
Asimismo, en su publicación, TheBlockCrypto aseguró que la oficina de Binance en la ciudad de Shanghai cerró sus puertas tras la presencia de las autoridades en el recinto. Sin embargo Zhao indicó que “No hubo policía, ni allanamiento, ni oficina invadida por las autoridades”.
Aunque no fue el único motivo, los rumores hicieron sentir su peso sobre el precio de la principal moneda digital, cuyo valor se situó por debajo de los USD $7.000 el día de ayer. Dicha tendencia estuvo presente en el desempeño de las principales monedas digitales, las cuales también mantuvieron fuerte tendencia a la baja durante el período de incertidumbre.
Binance, rumores y tensiones en China
Además, los rumores en torno a lo ocurrido con Binance en Shanghai se sumaban a una serie de acontecimientos desafortunados para el ecosistema de las monedas digitales dentro del país, donde las principales autoridades regulatorias y gubernamentales mantienen una postura muy cerrada en torno a la utilización y comercio de las criptomonedas entre los ciudadanos residentes.
Recientemente la compañía operadora de una de las plataformas de mercado más reputadas, Alibaba, anunció una serie de medidas en relación a su servicio para pagos utilizado en el país, Alipay, para evitar que las personas utilicen este mecanismo para comercializar monedas digitales en territorio chino.
Las autoridades del país anunciaron hace poco que el lanzamiento de la nueva moneda digital china, cuya emisión estará a cargo del Banco Popular de China (PBoC), saldrá oficialmente al mercado en 2020. Algunos críticos aseguran que las entidades dan celeridad al proyecto para evitar que Facebook tome la delantera con Libra, la cual en palabras de Mark Zuckerberg no será lanzada hasta que los reguladores estadounidenses no aprueben plenamente su circulación.
Fuente: Cryptopotato
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase se posiciona como columna vertebral de la criptoeconomía, indica Cantor Fitzgerald

ZachXBT acusa a Coinbase de bloquear cuentas y encubrir filtración de datos

OKX recibe sanción en Malta por incumplir normas contra el lavado de dinero
