
Esta actualización mejora el funcionamiento del Blockchain de Cardano y el monedero Daedalus, al tiempo que incorpora nuevas funciones y propiedades que hacen más grata la experiencia del usuario. El equipo de desarrollo ya se encuentra trabajando en la versión 1.3.
***
Cardano, la plataforma informática que opera el Blockchain para la criptomoneda ADA, anunció el lanzamiento de una nueva actualización que lleva el software a la versión 1.2, contemplando mejoras y nuevas propiedades a nivel de funcionalidad y optimización de los procesos internos.
De acuerdo con los programadores del equipo este lanzamiento constituye un hecho importante, tomando en cuenta que Cardano actualmente es catalogada como la séptima moneda digital con mayor capitalización en el mercado internacional pese a su corto tiempo de trayectoria comercial, lapso en el cual han afrontado ciertas dificultades siendo la más notoria la denunciada por su CEO, Charles Hoskinson, quien asegura que la criptomoneda y su tecnología son objeto de un “bloqueo de noticias” de las principales agencias y medios del ecosistema de las monedas digitales.

Originalmente el lanzamiento de la versión 1.2 fue realizado a las 00:20 am (ATC) de ayer, anuncio que estaba siendo esperado por la comunidad de usuarios de Cardano desde su actualización previa, la cual contempló una pequeña aproximación de los cambios que venían en camino.
Entre los cambios más notables está el “desarrollo y ejecución de herramientas de evaluación comparativa para la billetera API V0”, una solución para las irregularidades vistas en la plataforma de intercambio de Bittrex y un método mejorado de mempool en el backend del monedero de Cardano. Otro de los aspectos importantes que trae la versión 1.2 es la restauración asincrónica de las billeteras, así como la clasificación y filtrado de las capacidades de la API V1 para hacer el cambio.
De acuerdo con informes publicados por los programadores, la nueva versión ha resuelto varios errores que se hacían sentir en el sistema. El llamado “problema Daedalus“, donde el monedero quedaba paralizado en una pantalla que decía “conectarse a la red”, ya está resuelto con esta nueva actualización, así como la creación y respaldo para la billetera Cardano, mejorando todo esto el funcionamiento de Daedalus y del Blockchain de la moneda digital.
En un mensaje publicado por Hoskinson a través de su cuenta de Twitter, el CEO asegura que el equipo se encuentra trabajando ya en la versión 1.3 de la red.

Pese a que Hoskinson denuncie que Cardano esté siendo víctima de un bloqueo por parte de las principales agencias de noticias al no querer comunicar al público sobre las novedades y actualizaciones en desarrollo, la criptomoneda y su tecnología subyacente gozan de muy buena reputación entre los más conocedores del ecosistema de las monedas digitales, quienes aseguran que la misma tiene su puesto muy bien ganado en el ranking de CoinMarketCap.
De momento queda por ver en qué otros aspectos está trabajando el equipo de programadores a través de las redes sociales y la página oficial de Cardano.
Fuente: ToshiTimes
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen creada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca
