
***
Tras un procedimiento realizado por la policía de Clorinda en la provincia de Formosa, Argentina, las autoridades lograron capturar a una mujer acusada de estafa, la cual se apropió indebidamente de una cantidad de dinero equivalente a USD $55.000 prometiendo la venta de “títulos de propiedad Bitcoin”.
De acuerdo con información publicada por medios locales, el hecho fue llevado a cabo en las oficinas de la sede principal del Banco Nación, lugar donde la estafadora se reunió con el afectado para recibir el pago por concepto de los falsos Bitcoin dispuestos para la venta. Una vez entregado el dinero, la supuesta vendedora salió de la oficina con la excusa de comprobar si los dólares recibidos eran legales, momento que aprovechó para retirarse del lugar sin levantar sospechas.
Después de darse cuenta de que había sido estafado, el afectado contactó con las autoridades para informar sobre los hechos ocurridos, y de esta manera el Juzgado Criminal y Correccional #20 bajo la dirección de Diego Slupsky asumió la investigación, dando participación a la Dirección General de Prevención e Investigación de Delitos Tecnológicos de la policía, la cual recolectó todas las evidencias asociadas con el caso, entre las que figuran imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la entidad bancaria, así como información alojada en las redes sociales utilizadas por la estafadora para promover la supuesta venta de saldos Bitcoin.
Entre las pruebas recabadas, se estableció que la estafadora de nacionalidad paraguaya conocida como “La reina del Bitcoin” operaba como fachada de negocios un galpón y un salón de fiestas. Sin embargo, gracias a la información encontrada en sus redes sociales, las autoridades pudieron dar con la ubicación de la estafadora la cual se hallaba en la ciudad fronteriza de Clorinda. Una vez procesadas las evidencias, las fuerzas policiales se trasladaron al lugar con ordenes de detención y allanamiento de domicilio y finalmente capturaron a la delincuente.
Durante el procedimiento la policía decomisó una cantidad importante de equipos informáticos empleados por la estafadora para realizar negocios ilícitos. Actualmente las autoridades investigan si la implicada estafó bajo esta modalidad a otras personas.
Estafas y monedas digitales
Este tipo de eventos pone en evidencia que, a pesar de que las monedas digitales captan la atención de gran cantidad de personas, aún hay mucha desinformación en relación a su funcionamiento y sobre los métodos más recomendados para invertir en ellas.
La clave para evitar ser víctimas de estafas está en el manejo de información que permita identificar ofertas engañosas. Por ello es muy importante comprender a detalle cómo funcionan las criptomonedas e investigar cualquier tipo de oportunidad comercial antes de tomar cualquier decisión, en especial cuando estas son presentadas como oportunidades muy atractivas que no se volverán a presentar.
Tomando en cuenta que el ecosistema de las criptomonedas es algo que debe ser estudiado, a continuación ponemos a disposición de los lectores una guía para identificar estafas asociadas con monedas digitales, así como un listado de las páginas y servicios que incurren en este tipo de prácticas.
Si desea conocer más sobre otros casos y los testimonios de los afectados por estafas vinculadas con Bitcoin y otras criptomonedas, recomendamos leer el siguiente artículo al cual podrá acceder al hacer clic aquí.
Fuente: Clarin.com / Infobae
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
