
El Banco Bradesco dijo en un comunicado a la CADE que no aceptará cuentas de exchanges criptográficos porque considera que los activos digitales plantean serios riesgos de lavado de dinero.
***
A pesar de las distintas normativas que en muchos países (y también a nivel internacional) se están llevando a cabo para garantizar transparencia en los negocios cripto, en Brasil parte de la banca sigue completamente cerrada al tema.
El medio Bitcoinist informó que el banco Bradesco, uno de los más importantes de Brasil, se niega a la apelación que hiciera la Asociación Brasileña de Criptomonedas y Exchange, ABCD, que pidió mediación al Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE), el cual el mes pasado informó a la opinión pública que no era ilegal que los bancos retiraran las cuentas de los exchanges cripto. En ese momento, CADE argumentó:
No hay evidencia de delitos antimonopolio como resultado del rechazo de algunos bancos a establecer contratos con ciertas plataformas de intercambio de criptomonedas.
La ABCD había reclamado a la CADE que su fallo estaba lleno de “oscuridad, contradicciones, omisiones”.
De hecho, según este fallo, los bancos tienen libertad de decidir si quieren o no aceptar abrir cuentas de exchanges de criptomonedas.
Tras ello, en un comunicado enviado por los representantes legales del banco Bradesco a la CADE este mes, y que puede leerse completo en portugués haciendo clic aquí, defiende la posición anti-exchanges e indica que considera que los activos digitales plantean serios riesgos de lavado de dinero. Por lo tanto, el banco elige no cumplir con las demandas con respecto al cierre de cuentas para exchanges cripto.
No solo banco Bradesco se niega a aceptar cuentas de exchanges
Pero el banco Bradesco no está solo. Otros bancos comerciales de ese país también han cerrado cuentas de exchanges cripto. El Tribunal de Justicia de Sao Paulo desestimó recientemente una apelación presentada por Mercado Bitcoin, un exchange cripto brasileño, contra el Banco de Brasil tras la decisión de este último de cerrar sus cuentas bancarias. Ya antes, había ganado una apelación contra el banco Santander, que había congelado sus cuentas.
También otro exchange brasileño, Bitcoin Max, ganó una batalla judicial para mantener sus cuentas con el Banco Santander.
No solo exchanges de Brasil
Pero no solo el ecosistema cripto de Brasil ha tenido problemas en este sentido. También en Chile se presentó una situación similar hace un par de años, pero los exchanges CryptoMarket y Buda, entre otros, terminaron ganando la batalla.
También sucedió en Colombia, cuando fue cerrada la cuenta del exchange Buda.
Fuentes: Bradesco y Bitcoinist
Versión de Mariana Martínez/ DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Brasil autoriza a jueces a confiscar criptomonedas de deudores

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Proyecto de ley en Brasil busca permitir salarios parciales en Bitcoin
