
La principal criptomoneda ayer nos dio la primera sorpresa: su precio superó los 6000 dólares. No conforme con ello hoy supera con creces esa cifra y su mercado de capitalización logra por primera vez superar la barrera de los 100 mil millones de dólares. Cuando son las 8:15 de la mañana, hora de Nueva York, el precio de Bitcoin alcanza los 6158,66 dólares, 9,02% más que ayer a la misma hora. Su mercado de capitalización es de más de 102,4 mil millones de dólares, lo que representa 58,9% de la dominancia del mercado general de las criptomonedas. Motivados por los precios, los inversionistas han hecho transacciones por más de 2,7 mil millones de dólares en las últimas 24 horas.
Señala Cryptocoinsnews la opinión de algunos expertos que aseguran que el aumento de Bitcoin se deben a que muchos inversionistas estadounidenses están anticipando el debut de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en los mercados bursátiles regulados y saben que eso va a aumentar el precio y por eso están comprando. Al aumentar la demanda, aumenta el precio.
Las otras criptomonedas que le siguen en importancia están en caída, aunque leve: Ethereum bajó 3,18%, Ripple 5,88%, Bitcoin Cash 1,38%, Dash 1,65%, NEM 7,22%, NEO 5,35% y Monero 2,69%. Sin embargo, dos monedas han tenido aumentos: Litecoin creció 0,30% y BitConnect 8,89%.
Reporte de DiarioBitcoin
Fuentes: CoinMarketCap y BitcoinWinsdom
?
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Arthur Hayes: Tarifas de Trump ayudarán a fortalecer estatus de reserva de Bitcoin

Standard Chartered: Bitcoin está actuando como cobertura en medio de las tarifas de EEUU

Los ETF Bitcoin marcaron rojo en el peor día para el mercado bursátil desde 2020
