
El presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexander Bastrykin, habló sobre la economía del país y el uso de las criptomonedas como Bitcoin en una entrevista que tuvo el 14 de enero de 2015.
***
Alexander Bastrykin, presidente del Comité de Investigación de Rusia, habló sobre la corrupción que está plagando su país en una entrevista con Rossiiskaya Gazeta, una publicación fundada por el estado ruso.
Bastrykin rápidamente trajo a colación el costo de los crímenes causados por la corrupción en los últimos cinco años, una suma que llega a los 90 billones de rublos –cerca de unos 1.2 billones de dólares-.
Durante la entrevista, surgió una pregunta que acabó dirigiendo su curso hacia las aguas de Bitcoin. Esta fue: “¿Cómo puede protegerse la moneda nacional, dada la situación económica actual?”.
Bastrykin habló sobre las deficiencias que tiene la ley en contra de aquellos que usan información ilegal para manipular el mercado monetario. Bastrykin ve que la producción y la circulación de divisas como el Bitcoin representan una amenaza para la estabilidad financiera del Estado.
Reveló que hay varias agencias que están trabajando junto al Comité de Investigación que han hecho propuestas para criminalizar la producción y tráfico de los sustitutos de dinero. La ley rusa prohíbe el uso de cualquier moneda que no esté aprobada por el Banco Central de Rusia. No es el único en opinar de esta manera. Recientemente, el Ministro de Finanzas sugirió una condena de 4 años de prisión para los que usen bitcoins en el país. Sin embargo, no parece que Bitcoin vaya a criminalizarse legalmente en Rusia, según un nuevo proyecto de ley redactado por Asamblea Legislativa.
Señaló que el hecho que sean los individuos quienes manejen las criptomonedas, más que un Estado o autoridad central, hacen que el precio de estas fluctúen salvajemente. También considera que su estado anónimo es una motivación para los criminales, que pueden ver una oportunidad para traficar drogas o armas, evadir impuestos o financiar el terrorismo.
Bastrykin considera que Bitcoin podría ser una amenaza para la estabilidad financiera del Estado y cree que es mejor si se ataca este mal desde las etapas iniciales de su desarrollo.
Mientras que Bitcoin todavía se debate entre la aceptación y la prohibición en Rusia, parece tener una reputación más favorable en el país vecino, Ucrania.
¿Los temores de Bastrykin tienen fundamento? ¿Bitcoin podría llegar a convertirse en una verdadera amenaza para la divisa nacional rusa o para cualquier otra moneda del mundo?
Fuente: cryptocoinsnews Versión de Gabriela Camero
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Bitcoin reacciona volátil ante la represalia arancelaria de China en respuesta a Trump

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
