
Nueve instituciones bancarias importantes se han unido a We.Trade.
***
Un grupo de bancos europeos ha anunciado que han completado una serie de operaciones financieras transfronterizas a través de una plataforma Blockchain desarrollada conjuntamente.
De acuerdo con un anuncio hecho hoy, las transacciones en vivo en We.Trade fueron ejecutadas en los últimos cinco días entre 10 empresas y fueron facilitadas por cuatro bancos asociados. HSBC, una de las nueve instituciones involucradas, afirmó que tres de sus clientes participaron en la prueba de plataforma.
HSBC, una de las nueve instituciones que establecieron la plataforma en un proyecto conjunto, afirmó que tres de sus clientes lograron completar transacciones de cuenta abierta la semana pasada a través de We.Trade dentro de Europa.
Construido sobre la plataforma Blockchain de IBM y su tecnología Hyperledger Fabric, We.Trade fue puesto en marcha por Deutsche Bank, HSBC, KBC, Natixis, Nordea, Rabobank, Santander, Société Générale y UniCredit, en un intento de aumentar la eficiencia de las transacciones financieras transfronterizas.
Según lo informado en abril, We.Trade planeaba comenzar a probar la plataforma en mayo con un lanzamiento comercial en el verano.
En ese momento, Société Générale le dijo a CoinDesk que el motivo por el cual el desarrollo de We.Trade puede avanzar rápidamente, es que se centra en el comercio de pequeñas y medianas empresas (PYME) dentro de Europa.
Parm Sangha, líder de Blockchain de IBM en Europa, comentó en el anuncio de hoy:
A medida que We.Trade pasó de aplicaciones piloto a realizar transacciones en vivo a través de las fronteras, ha demostrado el poder de la tecnología Blockchain en un entorno empresarial”.
Actualmente, We.Trade opera en 11 países europeos. Roberto Mancone, el director de operaciones de la plataforma, dijo en el anuncio que el siguiente paso será “conseguir el apoyo de bancos adicionales y sus clientes, en Europa y más allá”.
Son otras las pruebas que está haciendo Europa con la tecnología. DiarioBitcoin informó recientemente que la Comisión de Valores de España y varios bancos (algunos de los que están en esta lista) están desarrollando una aplicación Blockchain.
Fuente: Coindesk
Traducción de Nova Lopez / DiarioBitcoin
Imagen de Wikimedia Commons
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe

Gigante financiero Fidelity se prepara para lanzar su propia stablecoin
