
Algunos bancos centrales, como el Banco de Inglaterra, Banco Central Europeo, Banco de Japón y Banco Nacional Suizo, se unen para explorar criptoactivos.
***
Algunos de los bancos centrales más importantes a nivel global están conformando una comisión que intenta explorar criptoactivos, específicamente sus casos de uso potenciales y la creación de monedas digitales de banco central (CBDC) en sus respectivas jurisdicciones.
El anuncio fue hecho por el Banco de Pagos Internacionales (Bank of International Settlement – BIS) en su sitio web, agregando que a la comisión se unen Banco de Inglaterra (BoE), Banco Central Europeo (ECB), Banco de Japón (BOJ), Banco de Canadá (BoC), Banco Nacional Suizo (SNB) y el Sveriges Riksbank de Suecia.
En diciembre de 2019, DiarioBitcoin reseñó declaraciones de la actual presidenta del ECB, quien dijo que había que “analizar las monedas digitales de bancos centrales“.
Bancos centrales se unen para explorar activos digitales
Según el informe del BIS, la comisión se centrará en la naturaleza económica, funcional y técnica de una CBDC buscando mejorar la eficiencia en la industria financiera. Dicha comisión estará presidida por el actual jefe del laboratorio de innovación del BIS, Benoît Cœuré, y Jon Cunliffe, vicegobernador del Banco de Inglaterra y presidente del Comité de Pagos e Infraestructura de Mercados (Committee on Payments and Market Infrastructures – CPMI).
Para el medio Coingape, sin embargo, la perspectiva de un posible lanzamiento de monedas soberanas está lejos de ser una realidad, ya que será necesario llenar varias lagunas reguladoras.
Por ejemplo, China dio luz verde para desarrollar su moneda digital en 2018, pero el país aún no la termina de lanzar. Si la comisión recién creada va a lanzar cualquier moneda digital, será necesario establecer mucha deliberación con instituciones del sector y en los foros afirmó el medio Coingape.
Antecedentes recientes
Explicó al medio The Block Crypto que el BIS estableció un hub (centro) en junio pasado para fomentar la colaboración internacional en tecnología financiera innovadora dentro de la comunidad bancaria central. Más tarde, firmó un acuerdo operativo con el Banco Nacional Suizo para abrir el centro en el país e investigar la posible creación de una moneda digital basada en Blockchain.
En julio de 2019, DiarioBitcoin informó que el presidente del BIS, Agustín Cartens, había reconocido que “los bancos centrales pronto debían emitir sus propias monedas digitales”. Cartens, por cierto, será uno de los representantes del mundo cripto en el Foro Económico Mundial (WEF) que inicia justo hoy 21 de enero.
De igual forma, el pasado viernes la directora del FMI, Kristalina Goergieva, dijo que los líderes de los 189 países miembros del FMI deben actualizarse en Fintech y especialmente en Monedas Digitales. Para ella, las mismas son “prioridad en 2020”.
Para el medio Cryptopotato, se dé o no la creación de un CBDC a partir de esta iniciativa, el hecho es que la tecnología basada en Blockchain y los activos digitales basados en ella están recibiendo un serio reconocimiento. Además, proviene de instituciones establecidas, lo que legitima aún más sus casos de uso.
Fuentes: BIS, BoE, Coingape, The Block Crypto, Cryptopotato.
Reporte de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
