Por Hannah Pérez  


Un total de 15 bancos participan actualmente en el proyecto Marco Polo, que utiliza la tecnología de la Red Corda del consorcio de entidades bancarias R3. ***

El segundo banco más grande de Japón por capital, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), ha completado una prueba de concepto (PoC) utilizando la plataforma de financiamiento comercial Marco Polo del consorcio Blockchain R3. Un comunicado de prensa confirmó la finalización de la prueba de concepto el 18 de febrero.

SMBC, el único banco japonés que participa en el proyecto Marco Polo, anunció su asociación con la empresa multinacional japonesa Mitsui & Co. La asociación se estableció con el fin de mejorar la eficiencia de los procesos comerciales, según señaló la empresa:

El PoC se llevó a cabo entre SMBC y Mitsui & Co. con el objetivo de mejorar la productividad en sus operaciones comerciales, probando módulos como la Financiación de Créditos y el Compromiso de Pago (Compromiso de Pago).

El comunicado añadió:

SMBC espera comercializar Marco Polo en el primer semestre (año presupuestario 2019) tras la verificación del PoC.

Más de 300 miembros

Lanzado en 2017, Marco Polo es una empresa conjunta entre R3 y la empresa tecnológica irlandesa TradeIX que se dedica a la comercialización de servicios financieros utilizando tecnología de contabilidad distribuida.

Aprovechando la tecnología Corda de R3, un total de 15 bancos miembros del consorcio participan actualmente en el proyecto Marco Polo, entre ellos ING, NatWest y BNP Paribas.

En mayo del año pasado, el mayor banco de Tailandia, Bangkok Bank, también se unió a la iniciativa con miras a optimizar la financiación del comercio.

R3 es un grupo de empresas, bancos y otras entidades con sede en Nueva York, fundado en 2014 como una empresa de tecnología distribuida. En su lanzamiento en septiembre de 2015, contaba con un total de nueve miembros. En enero de este año, R3 anunció el lanzamiento de su Red Corda, con un consorcio que ahora cuenta con más de 300 miembros.

Fuente: Cointelegraph

Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Suikotei con licencia Creative Commons /Wikimedia Commons. 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.