
La asociación se produce en un contexto de digitalización de la banca, un proceso en el cual la institución mexicana se propone estar a la cabeza y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.
***
BBVA Bancomer, la institución financiera más grande de México, adquirió Openpay, una empresa de pagos Fintech con sede en México que permite pagos en tiempo real a individuos, pequeñas empresas y grandes empresas. La adquisición se produce después de una asociación de colaboración entre el banco y Openpay, la cual vio el beneficio del banco al aumento su gama de soluciones de pagos en línea.
“Esta operación nos permitirá mantenernos a la vanguardia de los sistemas de pago“, dijo Derek White, jefe de soluciones de clientes de BBVA. “Esta operación también traerá numerosos beneficios para nuestros clientes“.
Como proveedor de servicios de pago, Openpay permite pagos con tarjeta, dinero en efectivo y puntos de fidelidad, junto con transferencias bancarias a través de una sola plataforma. La plataforma opera a través de Paynet, una amplia red de puntos de venta donde también se habilitan pagos en efectivo para compras en línea.
El cofundador de Openpay, Roberto Bargagli, ve nuevas asociaciones y colaboraciones entre los bancos y las empresas Fintech ante la digitalización de la banca para operaciones más rápidas, más baratas y más eficientes. Afirmó:
Esta adquisición muestra el compromiso del BBVA con la transformación digital y es un ejemplo de cómo las empresas y bancos Fintech van a revolucionar el ecosistema global juntos. Trabajaremos con enorme entusiasmo para aprovechar este gran potencial“.
El interés y la incursión del BBVA en el desarrollo y las aplicaciones Blockchain ha sido bien documentada. El gigante de la banca multinacional española está entre los nueve miembros originales del consorcio R3 Blockchain, que se fundó en septiembre de 2015.
Como uno de los primeros miembros de R3, el BBVA también ha participado en una serie de experimentos Blockchain que buscan revolucionar los procesos bancarios centrales de la industria. En agosto de 2016, el BBVA se encontraba entre los 15 bancos que llevaban a cabo ensayos de un prototipo de Blockchain para financiar el comercio global. En septiembre, la institución se encontraba entre un grupo de iniciativas Fintech y miembros de R3 para probar una plataforma Blockchain para préstamos sindicados.
Fuente: cryptocoinsnews
Traducido para DiarioBitcoin por Robert Hazlitt
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
