
El nuevo producto auspiciado por la compañía tiene espacio para 19 tarjetas gráficas y su poder de procesamiento supera al de dos o tres placas de tamaño regular.
***
La compañía fabricante de equipos y hardware para computadores, Asus, ha informado sobre el desarrollo de una nueva placa base con características diseñadas específicamente para dispositivos mineros de monedas digitales.
El producto en cuestión, mejor conocido bajo el nombre B250 Mining Expert, fue presentado durante el pasado fin de semana por Asus ´Republic of Games, la compañía creadora de dispositivos para videojuegos con sede en Taiwan.
Aunque de momento no hay mayores datos en torno a la fecha de lanzamiento y el precio del producto, este anuncio representa la evidencia más reciente de que las industrias diseñadoras de hardware están ampliando su ámbito de acción dentro del campo de las criptomonedas. Previamente la compañía diseñadora de equipos había comenzado a desplegar computadores diseñados con elementos criptomineros, destinados para sacar el máximo provecho del impacto que han generado las monedas digitales en la actualidad.
La placa base B250 Mining Expert cuenta con un total de 19 ranuras de expansión PCI-Express, superando el máximo contemplado con relación a las 12 ranuras habilitadas en los productos lanzados por sus competidores más cercanos.
La idea es que los usuarios que sean veteranos en el mundo de la minería digital, los cuales requieren gran cantidad de poder de procesamiento y mucha energía eléctrica para la realización de sus actividades, puedan emplear tantas tarjetas gráficas como sea posible para hacer el proceso una experiencia mucho más eficaz. La compañía anunció que la placa base B250 Mining Expert puede ofrecer la misma capacidad que ofrecen dos o tres placas de tamaño regular.
Las 19 ranuras de expansión se dividen en tres grupos, cada uno con un total de 24 pasadores delicados. Esto permite que la plataforma minera se conecte a tres unidades de fuente de alimentación a la vez, estabilizando la plataforma para el uso de una mayor cantidad de tarjetas gráficas. El tablero también incorpora una gran variedad de características que serán de mucha utilidad para los mineros, tal como la presencia de estadísticas visuales en tiempo real.
De acuerdo con información publicada por el portal de noticias CoinDesk, otros grandes fabricantes de hardwares como Nvidia y AMD han hecho esfuerzos importantes durante los últimos meses para incrementar la demanda de productos producidos que puedan ser utilizados para las actividades mineras vinculadas con las monedas digitales.
En el marco de lo antes expuesto, el CEO de Nvidia, Jen-Hsun Huang, emitió declaraciones en relación a las perspectivas de la entrada de la empresa en el espacio del desarrollo de equipos para la minería, en las cuales dejó ver el interés de la compañía por involucrarse dentro de esta área de negocios la cual podría garantizar un buen ingreso de capital a largo plazo.
Para cerrar sus declaraciones, Huang expuso:
Las criptomonedas y la tecnología Blockchain han llegado para quedarse”.
Imagen extraída de la página web de Asus
Fuente: CoinDesk
Traducción de Camilo Reyes para DiarioBitcoin.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar seguridad de redes L2 en Ethereum

Pod Network: Nueva L1 que busca simplificar desarrollo en Web3 con mínima latencia de transacciones

Apple promete correcciones a los problemas de IA de Siri
