
***
La agencia de prensa oficial de China, Xinhua, emitió ayer declaraciones juzgando a la moneda virtual – especialmente a Bitcoin – como una herramienta empleada por los grupos criminales para evadir los controles del gobierno. También aprovechó el espacio y declaró que los entes reguladores debían adoptar una postura más estricta hacia las tecnologías criptográficas, con la finalidad de prevenir la realización de hechos delictivos aunque algunas regulaciones puestas en práctica parecían encaminar la legislación hacia la creación de futuras licencias para operar con Bitcoin.
En el comunicado publicado por la agencia de noticias Xinhua se hace una petición a los reguladores para que adopten un enfoque menos tolerante hacia las actividades delictivas perpetuadas con criptomonedas. También sugirió al gobierno que los funcionarios a cargo debería actuar con puño de hierro para sancionar a los que incurran en hechos ilegales.
Los entes reguladores ya habían emitido una prohibición sobre las campañas ICO, lo cual hace ilegal la realización de las mismas para fines de recaudación de fondos. También se solicitó a las plataformas de intercambio Bitcoin que cesaran voluntariamente sus operaciones comerciales hasta nuevo aviso. Algunas empresas de gran trayectoria, como lo es el caso de BTCC, han tenido que cerrar sus puertas, mientras que otras compañías en esta línea de servicios aún continúan operando hasta finales de este mes.
La agencia de noticias señaló que las medidas actuales no son suficientes, ya que los más experimentados en el mundo de las criptomonedas tienen mecanismos para pasar por alto las regulaciones impuestas por los entes reguladores, ya que hacen uso de plataformas de comercio extranjeras ubicadas en Japón, Corea del Sur y otros países, por lo que el gobierno debe prestar atención a este detalle:
De momento hay muchos vacíos normativos en el área de las monedas virtuales, los cuales requieren que los gobiernos y los bancos centrales presten más atención a las regulaciones lo antes posible”.
Xinhua solicita a las entidades respectivas la implementación de licencias, mantenimiento de registros, políticas más estrictas para la modalidad “Conozca a su cliente“, así como el establecimiento de límites de transacciones. De llegar a ser consideradas, básicamente estas consideraciones abarcan lo que podría entenderse como un programa para la concesión de permisos para actividades de intercambio, las cuales eventualmente permitirían que el comercio con las criptomonedas se reanude con fuertes controles. Sin embargo otros medios de comunicación han comentado que una licencia de este tipo puede que no esté lista en el corto plazo.
Xinhua es catalogada como una de las agencias de prensa oficial del gobierno chino, cuyo presidente hace parte del Comité Central del Partido Comunista de China, por lo que sus declaraciones y solicitudes pueden resultar muy influyentes en cuanto a las medidas a implementar por parte de los organismos oficiales del estado.
Fuente: CryptoCoinsNews
Versión de Camilo Reyes para DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Cadena de supermercados SPAR comienza a aceptar pagos con Bitcoin en Suiza

Oklahoma se retira mientras Arizona se adelanta en la carrera por una reserva Bitcoin

Actividad de futuros Bitcoin en Coinbase superó los USD $100 mil millones semanales
