
El continente africano está determinado a dar un impacto significativo en el ecosistema de las criptomonedas, especialmente cuando hablamos de Bitcoin.
No hay sorpresa alguna en la idea popular que África permanece ignorante de los desarrollos en el mundo Bitcoin. Esta impresión se extiende debido al pobre nivel general de la infraestructura, y los sistemas políticos inestables.
Darin Stanchfield es el fundador de Keepkey, un servicio de almacenamiento Bitcoin que está disponible en todo el mundo. Darin expresó su sorpresa ante la respuesta que está recibiendo la compañía desde el continente africano. “Nos sorprende la demanda que tenemos en África. No puedo hablar de números específicos ahora mismo, pero internacionalmente, África tiene a los países con más alta demanda de la lista, en comparación a otros países con poblaciones más grandes. Es un fenómeno interesante, uno del que no he oído que la gente ande discutiendo”.
Específicamente, Stanchfield identifica a Sur África como uno de los países principales, seguido de Kenya y Nigeria. Acerca del futuro de Bitcoin en África, Darin cree que será similar a los demás continentes, y tenderá al crecimiento.
Alena Vranova, cofundadora y directora de SatoshiLabs, que también ofrece un servicio de almacenamiento de bitcoins, Trezor, ha expresado también su sorpresa ante la respuesta de África ante su producto, aunque “el volumen sigue siendo bastante pequeño. De todas formas, continúa aumentando si se compara nuestro mapa de uso entre finales de 2014 y 2015”.
Alena espera que se siga promoviendo Bitcoin en África, especialmente cuando ya hay empresas cuyo objetivo es seguir expandiendo la criptomoneda en el continente.
Susanne Tarkowski Tempelhof, fundador y CEO de Bitnation, dice: “Bitnation tiene contribuidores en Ghana, Kenya, Botswana y Suráfrica, y está esperando llegar a Nigeria pronto”. Sin embargo, muestra una opinión más reservada ante la popularidad de Bitcoin en África: “La adopción de Bitcoin en África ha sido bastante lenta en comparación con el resto del mundo, lo cual es extraño debido a los mercados inestables, los malos gobiernos y la adopción de sistemas de métodos de pagos como M-Pesa. Espero y creo que esto cambiará pronto”.
Fuente: CoinTelegraph
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Standard Chartered: Bitcoin está actuando como cobertura en medio de las tarifas de EEUU

Los ETF Bitcoin marcaron rojo en el peor día para el mercado bursátil desde 2020

Bitcoin reacciona volátil ante la represalia arancelaria de China en respuesta a Trump
