Por Gustavo López  

Parece que pocas ICO’s podrán efectuar su registro y obtener luz verde por parte de la Comisión de Valores.

***

La semana pasada, la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) anunció que las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO’s) deberán cumplir con los lineamientos estipulados en un nuevo marco regulatorio, lo que significa que las startups detrás de los tokens están obligadas a efectuar su registro en la SEC. Sin embargo, tal parece que muchas empresas han estado ignorando las advertencias, continuando con la distribución de criptoactivos sin prestar atención al reglamento.

Según lo estipulado por tokendata.io, ahora mismo hay 120 eventos activos para la oferta de tokens en lo que resta del año, y unos 20 han sido anunciados desde que la SEC emitió su advertencia. En un artículo de Tech Guam puede leerse:

Algunos analistas y simpatizantes de la industria creyeron que la decisión de la SEC tendría un efecto escalofriante en el mercado de las ICO’s, pero resulta que desde aquella advertencia se han anunciado 20 nuevas ofertas de monedas.”

De esta forma, varias ICO’s están a punto de comenzar con su distribución de fichas, como Groceryx, Corion, Eros y muchas más.

Considerando los lineamientos de la SEC, no todas las fichas que se ofertan en las ICO’s cumplen con los requisitos necesarios para ser consideradas como un activo de valor, en vista de que la mayoría no proporciona capital a una empresa y cuenta con requisitos de divulgación limitados. Los tokens funcionan para dar impulso al lanzamiento de un proyecto, mientras que un activo de valor representa la propiedad o participación en una empresa. Investopedia lo explica en uno de sus artículos:

Un activo de valor es un instrumento financiero fungible y negociable, cuyo trasfondo se compone por un valor monetario. Básicamente, representa una posición de propiedad en una corporación que cotiza en la bolsa (a través de las acciones), una relación acreedora con un organismo gubernamental o derechos de propiedad determinados por ciertas condiciones”.

Algunas entidades han aconsejado a las nuevas startups llamar a la Comisión de Valores para preguntar si sus monedas digitales requieren regulación, pero, en cualquier caso, no se vislumbra una manera de frenar la creación de nuevas empresas Blockchain y sus Ofertas Iniciales de Monedas (ICO’s).

Fuente: Bitcoin.com.

Traducido por Gustavo López para Diario Bitcoin.

Imagen producida en Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín