
Katun Blockchain representa a México en las discusiones internacionales para estandarizar el uso de esa tecnología.
***
La revista Forbes informó que México se integró de lleno a las discusiones y análisis que llevan a cabo varios países para obtener la certificación de Blockchain, que permitirá homologar y estandarizar el uso de esta tecnología, que ya es utilizada por algunas instituciones bancarias.
Arturo Rosas Arratia, CEO de Katun Blockchain, dijo a Notimex que en México hay “apetito” por conocer esta nueva tecnología disruptiva y la inquietud es grande por parte de empresas de cualquier giro, que pueden aplicarla a sus modelos de negocio.
En entrevista con Notimex, destacó que antes México era un país observador en la discusión internacional sobre Blockchain. Eso significa que no podía emitir opiniones, ya que no había quien representara al país en estos foros y aportara comentarios.
“Nosotros propusimos ser el representante de México y aportar comentarios, adiciones o desacuerdos con conocimiento de causa y fundamento tecnológico de todo lo que se está planteando”, indicó.
Certificación
Destacó la importancia de certificar la tecnología Blockchain porque hoy en día todo la tendencia se mueve conforme a lo que dictan las grandes corporaciones.
Cuando esté lista la norma –a finales de 2020 o principios de 2021– “brindará esa carretera donde todo mundo se tiene que ceñir” y todos los países que participan en la discusión están estandarizando y homologando la norma.
A su vez, Adrián Díaz, CBO de la firma, destacó que México va bien en cuanto a la tecnología Blockchain. Añadió que si bien no está en el punto más adelantado, ha sido de los primeros países en tener una Ley Fintech, que entró a regular los activos digitales.
Además, destacó que hay un esfuerzo por parte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para poder integrar esta tecnología a las aseguradoras. Incluso, el actual gobierno, antes de tomar la responsabilidad del país, propuso una estrategia nacional de Blockchain.
Fuente: Forbes México
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
