Por Hannah Pérez  

El presidente de la FED, Jerome Powell, ignoró los llamados de Trump para “dejar de jugar” y recortar de inmediato las tasas mientras el banco central pone el foco en las tarifas comerciales y su efecto potencial en la inflación. 

***

  • Powell ignora los llamamientos de Trump para recortar las tasas de interés. 
  • El presidente de la FED se enfoca en los nuevos aranceles y su efecto potencial en la inflación. 
  • Todo mientras los desarrollos tarifarios pesan sobre los mercados financieros.

 

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho un llamado al jefe de la Reserva Federal (FED) para que se apresure a recortar las tasas de interés, un requisito que parece haber pasado desapercibido.

Hablando el viernes a través de su cuenta de red social Truth Social, Trump presionó al presidente de la FED, Jerome Powell, para que “dejara de jugar a la política” y redujera las tasas de interés de inmediato, reiterando su deseo de una política monetaria flexible que potencialmente avive la actividad de los consumidores y fomente la inversión.

Este sería un momento PERFECTO para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reduzca las Tasas de Interés, escribió Trump mientras acusaba a la cabecilla del banco central de llegar “siempre tarde”.

El presidente continuó en un intento de animar a Powell para “cambiar ahora su imagen“, señalando como buena señal el enfriamiento de la inflación y la caída de los precios de una serie de productos, incluidos los huevos.

Los precios de la energía han bajado, las Tasas de Interés han bajado, la inflación ha bajado, incluso los huevos han bajado un 69%, y los empleos han subido, todo dentro de dos meses – Una GRAN VICTORIA para Estados Unidos. RECORTA LAS TASAS DE INTERÉS, JEROME, Y DEJA DE JUGAR A LA POLÍTICA!

Mensaje de Trump en Truth Social el 4 de abril de 2025

La FED se enfoca en la inflación

Sin embargo, desde el otro extremo del país, Powell parecía no escucharlo.

En un discurso pronunciado ante una sala de periodistas en Arlington, Virginia, Powell sugirió que la FED mantendrá un enfoque cauteloso con respecto a la política monetaria, con planes de mantener las tasas sin cambios hasta que el banco central tenga una lectura más clara de lo que las nuevas tarifas de Trump le harán a la economía.

El presidente del banco central estadounidense dijo que la FED enfrenta una “perspectiva altamente incierta” mientras reconocía que las tarifas recientemente anunciadas eran “significativamente más grandes de lo esperado”.

Estamos bien posicionados para esperar una mayor claridad antes de considerar cualquier ajuste a nuestra postura política. Es demasiado pronto para decir cuál será el camino apropiado para la política monetaria”, comentó Powell, según la cobertura de los medios.

Tarifas comerciales y tasas de interés pesan sobre el mercado

El miércoles, Trump implementó un arancel de importación mínimo del 10% para todos los socios comerciales de EE. UU., sumado a tarifas más altos específicas para unos 60 países, que entrarán en vigor el 5 y 9 de abril, respectivamente.

China, que fue el más afectado con nuevo arancel del 34% además del impuesto existente del 20% por una tarifa total del 54%, respondió el viernes con retaliación, imponiendo su propio arancel del 34% sobre las importaciones de los Estados Unidos, y añadiendo más de una decena de compañías estadounidenses a su lista de “entidades poco confiables”.

El presidente de Estados Unidos había amenazado con los aranceles recíprocos durante semanas, identificando la fecha del anuncio oficial como el “Día de la Liberación” y generando temores sobre una guerra comercial más amplia con efectos potencialmente negativos en la economía global. Los desarrollos han estado causando estragos en los mercados financieros.

Wall Street fue testigo de un torrente de ventas el jueves tras el anuncio de Trump sobre los aranceles. Mientras tanto, el mercado de criptomonedas ha reaccionado de forma volátil, con Bitcoin (BTC) haciendo movimientos inquietos en las últimas horas, pero manteniéndose primordialmente resiliente sobre el área de USD $80.000.

Un escenario de tasas de referencia elevadas podría contribuir aún más al sentimiento actual de aversión por el riesgo entre los inversores, mientras que la relajación de la política monetaria podría ayudar a aliviar la presión bajista.

La FED insinuó próximos recortes de tasas a lo largo de 2025 durante su última reunión el mes pasado, cuando los funcionarios del banco central acordaron mantener las tasas sin cambios en rango comprendido de 4,25% – 4,5%. Powell había alertado entonces sobre el panorama actual, diciendo que “la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas ha aumentado”.

Para el momento de edición, BTC cambia de manos alrededor de los USD $83.000, un 1,5% más alto en las últimas 24 horas, una corrección de más de 20% desde su máximo histórico de precio de USD $109.000 en enero.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.