
La agencia indicó que todas aquellas stablecoins cuyo respaldo sea uno a uno con el dólar físico o equivalentes en efectivo no califican como valores, por lo que no es necesario que ni estas ni sus entidades responsables se registren ante la SEC.
***
• El regulador estadounidense aclaró que las stablecoins respaldadas por activos no se consideran valores.
• Las personas que participen en su emisión o redención no deberán registrarse ante la SEC.
• El anuncio fortalece los esfuerzos legislativos en el Congreso para regular el sector.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) emitió una declaración que podría cambiar significativamente el rumbo del sector de las stablecoins.
El organismo regulador afirmó que no considera valores a las stablecoins respaldadas por activos y denominadas en dólares estadounidenses, lo cual implica que las operaciones de emisión y redención de estos tokens no requerirán registro ante la agencia.
Esta aclaratoria oficial llega en un momento crítico para el ecosistema cripto: La adopción de stablecoins está en pleno crecimiento, y el Congreso estadounidense está avanzando con proyectos legislativos para establecer un marco regulatorio más claro.
Un paso clave en la regulación de stablecoins
La aclaración de la SEC se refiere específicamente a las denominadas “stablecoin respaldadas”, aquellas cuyos activos emitidos están debidamente cubiertos uno a uno por dólares o equivalentes que sean fácilmente convertibles. Este tipo de token es comúnmente emitido por empresas como Tether y Circle, responsables de USDT y USDC, respectivamente.
Según datos de mercado, la oferta combinada de estas dos stablecoins supera los USD $200.000 millones. El reconocimiento de estos activos por parte de la SEC podría allanar el camino para una expansión aún mayor del mercado, incluso por parte de actores tradicionales como los bancos.
Brian Moynihan, CEO de Bank of America, declaró en febrero: “Si eso se vuelve legal, entraremos en ese negocio”. Esto hace eco del creciente interés institucional por aprovechar la tecnología Blockchain para la emisión de stablecoins en entornos regulados.
Sin necesidad de registro ante la SEC
En su comunicado, la SEC fue enfática: “La oferta y venta de stablecoins cubiertos… no involucran la oferta y venta de valores”. Además, señaló que las personas involucradas en los procesos de creación o redención de estos tokens no deberán registrarse ante la comisión.
Esto implica una carga regulatoria mucho menor para las empresas que deseen ofrecer stablecoins respaldadas. También representa un giro importante respecto a otros tipos de tokens que sí han sido clasificados como valores por la misma agencia.
Cabe recordar que en febrero, la SEC aprobó un tipo de stablecoin que generaba rendimiento como un valor. Esa decisión generó controversia y debates sobre la diferenciación entre tipos de activos digitales.
El proyecto de ley STABLE y su potencial impacto
La decisión de la SEC se produce en paralelo con el avance del proyecto de ley conocido como STABLE (Stablecoin Transparency and Regulation Act). Esta legislación, que fue aprobada esta semana por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, busca establecer reglas claras para la emisión de stablecoins respaldadas por dólares.
Entre sus disposiciones, STABLE exige una reserva completa uno a uno, requisitos de capital y lineamientos contra el lavado de dinero. Si bien aún debe avanzar en el proceso legislativo, el respaldo implícito de la SEC a las stablecoins respaldadas podría darle mayor legitimidad al proyecto.
Por su parte, la postura de la SEC ha sido recibida con alivio por muchos actores del sector cripto, que por años han enfrentado incertidumbre regulatoria. Aunque el panorama legal para los activos digitales en Estados Unidos sigue siendo complejo, esta nueva definición representa un paso importante hacia la normalización de las stablecoins como herramientas legítimas de intercambio y reserva de valor.
Si bien aún existen desafíos por resolver —como la clasificación de tokens que ofrecen rendimiento o aquellos que no están plenamente respaldados—, la industria ahora cuenta con un punto de partida más concreto para desarrollarse dentro del marco legal estadounidense.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Trump presiona a Powell para bajar las tasas, pero la FED observa los aranceles y la inflación

Impacto de los aranceles en el crecimiento global

Entendiendo el impacto del Día de Liberación en la economía global
