Por Gustavo López  

Así lo ha confirmado el expresidente de EE UU en una conferencia de Ripple, reconociendo que, aunque es posible abusar de la tecnología, las políticas estrictas pueden no ser beneficiosas para la misma.

El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, subió al escenario en la conferencia Swell de Ripple en San Francisco, con el objetivo de advertir a los legisladores que buscan aplicar regulaciones sobre lo que él considera es un avance tecnológico muy prometedor.

A Clinton se unió Gene Sperling, un ex asesor de la Casa Blanca y miembro de la junta directiva de Ripple. El exmandatario, quien fue presidente de los Estados Unidos entre 1993 y 2001, abordó una amplia gama de temas en una sesión de preguntas y respuestas, como los desafíos de seguridad cibernética que hoy en día enfrenta el gobierno de Estados Unidos. No conforme con eso, Clinton también habló sobre temas ajenos y controversiales, como las actuales leyes sobre armas de fuego que imperan en el país, política exterior y el libro que ha publicado.

Pero probablemente lo más atractivo para la audiencia de Swell fue el comentario de Clinton sobre la “disparidad de acceso” a las nuevas tecnologías como Blockchain a medida que éstas se desarrollan. En palabras del ex mandatario:

A medida que aparezcan más tecnologías nuevas como Blockchain e Inteligencia Artificial (IA), más sentirán los usuarios la disparidad de acceso”.

Asimismo, Clinton recalcó que también se puede abusar de estas nuevas tecnologías, tomando como referencia que el crimen organizado puede utilizar las criptomonedas para lavar dinero. Por otro lado, al responder sobre las inquietudes que giran en torno a las tecnologías de GPS, el expresidente señaló que “es necesario un esfuerzo inteligente para identificar las desventajas en el sistema” y que “no es posible aplicar antiguos regímenes regulatorios a una nueva tecnología”.

Sobre Blockchain en sí, Clinton afirmó:

Blockchain tiene el potencial que tiene porque la tecnología es aplicable a través de las fronteras nacionales. Las permutaciones y las posibilidades son asombrosamente grandes, pero podríamos arruinar todo con estrictas políticas de identidad negativa en términos sociales y económicos”.

Fuente: CoinDesk.

Traducción de Gustavo López/DiarioBitcoin.

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.