
La comisionada y directora del grupo de trabajo cripto de la SEC considera importante una mayor claridad regulatoria para el sector de las monedas digitales, partiendo de normas legislativas y no de declaraciones, viejos métodos o guías.
***
- La comisionada criticó la falta de normativas claras hacia la industria cripto.
- Considera que los actuales métodos no son eficaces para plantear normas aplicables al sector.
- Sin embargo, reconoció una flexibilización reciente en los casos contra empresas de la industria.
- El Congreso y Trump impulsan un nuevo marco legal para los activos digitales.
Hester Peirce, comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), instó este martes a avanzar hacia una regulación más estable y duradera para los criptoactivos, destacando la necesidad de construir reglas claras que trasciendan los cambios de administración.
Sus comentarios llegan durante su participación en el DC Blockchain Summit, reseñado por Cointelegraph, en un momento de transición dentro del organismo y con señales de un cambio en la política regulatoria del país.
Peirce, quien lidera el grupo de trabajo sobre criptomonedas dentro de la SEC, señaló que tanto la legislación del Congreso como la formulación de reglas desde la propia agencia pueden dar mayor “durabilidad” a las normas para los activos digitales.
Actualmente, gran parte de la orientación regulatoria sobre criptomonedas en EE. UU. se basa en declaraciones o guías, como la reciente postura del organismo que sugiere que las memecoins no califican como valores. Para Peirce, eso no es suficiente.
“Espero que la gente no esté sentada pensando en el test de Howey”, dijo, refiriéndose al conocido criterio legal usado para determinar si un activo es un valor. Sus abogados deben pensar en eso, no digo que no sea relevante, pero no debería ser lo que determine qué deciden construir”, indicó la comisionada.
La comisionada afirmó que desea ver mayor claridad sobre qué activos están bajo la jurisdicción de la SEC y, en caso afirmativo, qué camino seguir para cumplir con las normativas.
Un entorno político que favorece la distensión
Las declaraciones de Peirce se producen mientras la SEC ha comenzado a retirar algunas investigaciones y acciones contra grandes actores de la industria cripto, como Coinbase, Ripple, Kraken e Immutable. Observadores interpretan esto como una señal de distensión bajo la presidencia interina de Mark Uyeda.
Algunos analistas sugieren que este cambio estaría alineado con los intereses del presidente Donald Trump, quien habría presionado para archivar casos contra compañías que apoyaron su campaña de 2024. No obstante, la SEC no ha emitido comentarios oficiales al respecto.
El nuevo tono conciliador podría ser parte de una estrategia más amplia para atraer a desarrolladores y empresas al ecosistema regulado, en lugar de mantener un enfoque punitivo que, según muchos, ha obstaculizado la innovación.
El Congreso toma iniciativa para un marco más claro
Desde el inicio de la 119ª sesión del Congreso en enero, legisladores han expresado su intención de avanzar con un proyecto de ley sobre la estructura del mercado. Esta normativa busca definir claramente las competencias de la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), en relación con los activos digitales.
Este impulso legislativo ha sido reforzado por una orden ejecutiva firmada por Trump en su tercer día de mandato, la cual creó un grupo de trabajo enfocado, entre otros temas, en el diseño de un marco regulatorio para las stablecoins.
La participación activa del Congreso sugiere que las reglas futuras podrían ser más robustas y consistentes, brindando a los actores del ecosistema mayor previsibilidad para operar.
Un nuevo liderazgo en la SEC
El panorama regulatorio podría sufrir otro giro importante con la posible llegada de Paul Atkins como nuevo presidente de la SEC. El nominado por Trump en diciembre, comparecerá ante el Comité Bancario del Senado el 27 de marzo.
Atkins ya cuenta con el respaldo de muchos dentro del sector cripto. Posee activos en la plataforma de tokenización de activos del mundo real, Securitize, y dirige una consultora con vínculos a FTX. Su historial sugiere una postura más favorable hacia la innovación en Blockchain, aunque otros, como la senadora Elizabeth Warren, alegan que esto podría establecer conflictos de intereses para el cargo.
De ser aprobado por el comité, aún queda por ver si el Senado confirmará su nombramiento para un mandato que se extendería hasta 2031. Se espera que sustituya a Uyeda, lo cual consolidaría un cambio de rumbo importante dentro de la SEC.
¿Un punto de inflexión para la industria?
Los comentarios de Peirce, sumados a los movimientos recientes tanto dentro de la SEC como en el Congreso, apuntan a una potencial redefinición del rol del gobierno estadounidense en la supervisión del sector cripto.
Para muchos actores del ecosistema, este podría ser el inicio de un entorno más predecible y menos hostil, donde la innovación no tenga que vivir bajo la sombra constante de la incertidumbre legal.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Presidentes pro-Bitcoin se reúnen: Trump recibirá a Bukele en la Casa Blanca en abril

Influencer “Hawk Tuah” asegura que la SEC cerró investigación sobre el token HAWK

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX
