
Microsoft, Twitter, Deloitte, Facebook, PayPal y Ripple, entre otras, se unieron a un conglomerado de empresas llamado Alianza Cívica que bajo el activismo político pide “calma y justicia” en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
***
La compañía Blockchain Ripple informó que se unió esta semana a una alianza compuesta por casi 1.000 grandes empresas y directores generales de EE.UU conocida como Alianza Cívica (Civic Alliance, en inglés), una organización que pide calma y justicia en las elecciones presidenciales celebradas hoy.
La agrupación empresarial aboga porque todos los ciudadanos estadounidenses tengan “una voz” en los procesos democráticos del país. “La votación debe ser segura y accesible para todos. Las elecciones deben ser justas y transparentes“, dice una declaración en el sitio web.
We believe voting should be safe and accessible to everyone, everywhere. That's why Ripple is 100% in #ForDemocracy with @CivicAlliance. https://t.co/cElz3dp4Tc pic.twitter.com/djGzEuTEY1
— Ripple (@Ripple) November 2, 2020
“Creemos que el voto debe ser seguro y accesible para todos, en todas partes. Es por eso que Ripple está 100% en #ForDemocracy con @CivicAlliance,” dijo Ripple en un tweet.
Algunas de las empresas más grandes del país se comprometieron con la causa, incluyendo Microsoft, Twitter, Deloitte, Facebook y PayPal entre otras. El grupo se ha comprometido a ofrecer vacaciones pagadas a sus empleados, dándoles tiempo para salir a votar, así como a ayudar en los colegios electorales el 3 de noviembre.
“Como líderes empresariales, nos comprometemos a fortalecer nuestra democracia fomentando la participación de votantes no partidarios“, dice el sitio web de la alianza.
Aunque la alianza no hace referencia directa a ello, el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tratado durante meses de socavar algunos procesos electorales como el voto por correo, que su campaña considera que favorece a los demócratas. El lunes, criticó duramente la decisión de la Corte Suprema de permitir el conteo extendido de votos por correo de Pensilvania con matasellos del día de la elección.
Algunos partidarios de Trump también han estado tomando las calles en convoyes de camiones y, según se informa, han interrumpido la votación en algunas zonas.
Los republicanos también han expresado su preocupación por la violencia de la izquierda si Joe Biden no gana. Se especula que la Guardia Nacional está en alerta en caso de disturbios en torno a las elecciones.
“El creciente malestar civil y la política polarizada están desafiando nuestra democracia de nuevas maneras“, afirma la Alianza Cívica.
La declaración de los CEO del grupo pide “acceso seguro a las urnas para todos los votantes“, que los funcionarios electorales sean reconocidos como la “fuente confiable de resultados certificados” y “paciencia” mientras se cuentan todos los votos.
La Alianza Cívica tiene ahora 993 firmas miembro con un total de más de 5 millones de empleados, según su sitio web.
El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse había criticado fuertemente días antes al CEO de Coinbase, Brian Armstrong, por su posición “apolítica”.
La incorporación de Ripple a esta organización se produce a pocos días de las elecciones y unas pocas semanas después de que Chris Larsen, su cofundador, advirtiera la posibilidad de que la compañía dejara Estados Unidos por las dificultades regulatorias.
Lecturas recomendadas
- Twitter robustece su seguridad tras hackeo masivo y antes de las elecciones de EE UU
- Ripple acusa a YouTube de “ceguera voluntaria” por permitir anuncios de fraudes con XRP
- Banco Central de Brasil y Ripple se reúnen por video para abordar temas institucionales
Fuentes: Coindesk, Archivo DiarioBitcoin
Versión de Andrés Martínez /DiarioBitcoin
Imagen de Twitter
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Paul Atkins es aprobado por Comité del Senado para dirigir la SEC

SEC reconoce papeleo de Fidelity para su ETF Solana

Legislación de stablecoins se asegura otra victoria en el Congreso de EEUU
