
A su vez, la FED también indicó que seguirá invirtiendo unos USD $120.000 millones para comprar bonos soberanos y otros valores. Principales criptomonedas reaccionan a estos anuncios.
***
La Reserva Federal de EE UU, mejor conocida por sus siglas como la FED, anunció esta tarde que mantendrá las tasas de interés estadounidenses cercanas a cero, y que respaldará esta medida con otras acciones para apoyar a la economía en tiempos de pandemia.
Así lo indicó el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la FED en un comunicado publicado el día de hoy, donde indicó que esta medidas se mantendrían a pesar de que podrían derivar en ciertos efectos inflacionarios sobre la moneda local, la cual se estima podría llegar al 2% para el año 2023 si para ese entonces siguen aún vigentes.
FED mantendrá tasas de interés cercanas a cero
De acuerdo con el FOMC, la tasa objetivo clave que aplicaría para los fondos federales se mantendrá en un rango que va del 0% al 0,25%. Analistas sostienen que esto no representa ningún cambio a la postura de la FED, ya que tomó medidas similares para el momento en en que comenzó la pandemia por COVID-19 en la nación norteamericana.
Además de lo antes expuesto, el comité también indicó que continuarán invirtiendo unos USD $120.000 millones al mes para la compra de Bonos del Tesoro de EE UU y otros valores respaldados por hipotecas. Esto con la finalidad de respaldar la economía local e incentivar su recuperación.
Al respecto, el FOMC comentó:
“El ritmo de recuperación de la actividad económica y los empleos se ha moderado en los últimos meses… El camino de la economía dependerá significativamente del curso del virus, incluido el progreso en materia de vacunas”.
Si bien la FED espera una inflación promedio del 2% de continuar estas medidas para 2023, el organismo aseguró que la caída en los precios del petróleo y el decremento de la demanda en los diversos mercados también ha contribuido a mantener bajos dichos niveles.
Criptomonedas reaccionan de forma positiva
En el marco de este anuncio, tanto Bitcoin (BTC) como las principales criptomonedas capitalizaron ciertas ganancias. Sin embargo, para el momento de edición, nuevamente retrocedieron y volvieron a los precios originalmente vistos durante la mañana de este 27 de enero.
Actualmente Bitcoin se cotiza en unos USD $30.370 por unidad, con una caída del 7,43% en las últimas 24 horas. Otras monedas como Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), XRP de Ripple, Polkadot (DOT), Cardano (ADA) y Chainlink (LINK) siguen por el mismo camino al capitalizar pérdidas superiores al 6% con respecto al día de ayer.
Lecturas recomendadas
- Fanáticos en Reddit están haciendo que suban acciones de GameStop, BlackBerry, Express y AMC
- Precio de Bitcoin baja más y se acerca a los USD $30.000 este 27 de enero
- Michael Saylor, CEO de MicroStrategy: Bitcoin podría aumentar de 100 a 1.000 veces “y nada puede detenerlo”
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Flickr
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Tensiones arancelarias impulsan al oro a superar los USD $3.100

Circle introduce documentos ante la SEC para salir a la bolsa de EEUU

Bitcoin reclama los USD $85.000 mientras la Casa Blanca confirma tarifas de Trump
