
Nayib Bukele visitará la Casa Blanca el próximo mes para encontrarse con Trump en un encuentro que podría tener a Bitcoin entre los temas de discusión.
***
- Trump se prepara para recibir a Bukele en Washington.
- Ambos presidentes pro-Bitcoin se reunirán el mes que viene.
- Bitcoin podría ser uno de los temas centrales de la conversación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea recibir al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes de abril, según informó Bloomberg el viernes.
La visita convertiría a Bukele en el primer líder del Hemisferio Occidental en obtener una visita formal a la Casa Blanca, y se produce en medio de los esfuerzos de colaboración entre ambos líderes para combatir la inmigración ilegal y las pandillas transnacionales.
Hace unas semanas, el presidente salvadoreño acordó encarcelar a cientos de presuntos pandilleros venezolanos deportados de los EE. UU. después de haber ofrecido por primera vez a Trump en febrero aceptar criminales deportados de cualquier nacionalidad por una tarifa no revelada. Miembros del Tren de Aragua han ido a parar en las últimas semanas en las prisiones del país centroamericano.
Personas familiarizadas dijeron a esa agencia de noticias que el secretario de prensa de Bukele, Ernesto Sanabria, confirmó los planes para la visita a Washington. El propio Bukele también pareció confirmar el informe en redes sociales, cuando escribió en una publicación en X el viernes: “Traeré varias latas de Coca-Cola Light“, en una aparente referencia a la afición de Trump por la bebida.
I’ll be bringing several cans of Diet Coke. https://t.co/fuBAJDqXes
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 28, 2025
Ambos líderes pro-Bitcoin también se encontrarán en un momento en el que el presidente de los Estados Unidos adopta políticas a favor de las criptomonedas y que podrían ayudar a impulsar su adopción a nivel nacional.
Desde que entró a la presidencia para su segundo mandato en enero, Trump ha firmado dos ordenes ejecutivas relativas a las criptomonedas. La primera, que firmó a días de su regreso en la Casa Blanca, ordenó la creación de un grupo de trabajo presidencial dedicado a los activos digitales y encargado de evaluar nuevas y más claras regulaciones para el sector.
La segunda orden, firmada este mes de marzo, estableció la creación de una reserva estratégica soberana de Bitcoin en los Estados Unidos. Esa reserva se pondrá en marcha con bitcoins incautados por el Gobierno, en lugar de mediante compras activas.
Una estrategia similar fue promovida por Bukele, quien en 2021 promulgó una ley en El Salvador para convertir a Bitcoin en una moneda de curso legal. El esfuerzo fue parte de la ambición más amplia del mandatario para atraer inversión extranjera al país. También hizo que la nación comenzara a minar bitcoins y ha estado llevando a cabo compras gubernamentales de la criptomoneda.
El Salvador modificó recientemente su Ley Bitcoin para dejar de reconocer a la criptomoneda como moneda de curso legal y hacer opcional su uso en transacciones comerciales como parte de las condiciones de un acuerdo de financiamiento de USD $1.400 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar de esto, Bukele ha insistido en que su gobierno no detendrá sus compras de Bitcoin.
Las visiones compartidas de Trump y Bukele sobre las criptomonedas podrían haber que este sea un tema de discusión durante el encuentro el próximo mes en la Casa Blanca. Aunque una agenda de temas del encuentro, así como una fecha exacta sigue sin establecerse. El plan además podrían cambiar, según el informe.
En una conferencia de prensa en enero, Bukele expresó optimismo de que el regreso de las Trump a la presidencia de los Estados Unidos afectaría considerablemente la trayectoria de Bitcoin y el ecosistema de criptomonedas a nivel mundial.
“Creo, personalmente, que este año, y los próximos años, serán muy importantes para Bitcoin y para todo el ecosistema, especialmente con la asunción de poder de Trump”, dijo entonces, anticipando políticas favorables para el sector desde su administración.
En sus primeros dos meses en el cargo, Trump ha acogido a los líderes de países como Francia, India, el Reino Unido e Israel.
Mientras, Bukele se ha estado reuniendo con algunos empresarios de alto perfil de la industria de criptomonedas, incluido el fundador de Strategy, Michael Saylor, con quien se vio en febrero para discutir presuntamente de Bitcoin. A principios de este mes se reunió con Ben Horowitz y Marc Andreessen, fundadores de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, en la Casa Presidencial en El Salvador.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Senador estadounidense David McCormick reporta inversión de hasta USD $600k en los ETF Bitcoin

CEO de BlackRock, Larry Fink, dice que Bitcoin puede desafiar el estatus de reserva del dólar

Elon Musk asegura que D.O.G.E. no tiene planes de agregar Dogecoin
