
El presidente Trump anunció aranceles para casi todas las importaciones, destacando especialmente los casos del sector automovilístico y de ciertos países, los cuales vieron tarifas mucho más elevadas. La noticia también afectó al mercado cripto.
***
- El presidente Donald Trump lanza aranceles generales del 10% y medidas recíprocas a más de 60 países.
- Arancel especial del 49% sobre importaciones desde Camboya y 25% a todos los automóviles extranjeros.
- Según Trump, la medida busca proteger la industria nacional y generar ingresos para reducir la deuda pública.
- Mercado cripto también se resintió y principales monedas se fueron a la baja tras el anuncio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el día de hoy una nueva batería de aranceles, marcando lo que describió como una “declaración de independencia económica”.
En un acto desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump delineó una política comercial agresiva centrada en la imposición de tarifas recíprocas, que busca contrarrestar los desequilibrios que han debilitado la economía nacional durante décadas, según afirmó el mandatario.
Durante su discurso, el mandatario presentó gráficos detallados con los porcentajes arancelarios que su administración impondrá a cada país. Entre las medidas más severas, destacó un arancel del 49 % sobre todas las importaciones provenientes de Camboya.
La política, que comenzará a implementarse en fases durante la próxima semana, incluye un arancel base del 10 % sobre prácticamente todos los productos importados, con excepciones limitadas para los países que forman parte del acuerdo T-MEC.
Proteccionismo y guerra comercial
La decisión representa un giro drástico en la política comercial de EE. UU., intensificando una tendencia proteccionista que ha sido característica del mandato de Trump.
A diferencia de medidas anteriores, este plan establece un arancel generalizado, sin distinguir entre sectores económicos o tipo de bienes.
Según explicó la Casa Blanca, los aranceles también tienen un componente recíproco: A unos 60 países, catalogados como los “peores infractores” por altos funcionarios del gobierno, se les impondrán tarifas equivalentes a las que actualmente cobran a los productos estadounidenses. Esta parte del plan entrará en vigencia el 9 de abril a las 12:01 am, hora de Miami.
“Hoy defendemos al trabajador estadounidense y por fin estamos priorizando a Estados Unidos”, declaró Trump. “Podemos ser mucho más ricos que cualquier país. Es increíble, pero estamos actuando con inteligencia”.
Automóviles y seguridad nacional
Uno de los anuncios más polémicos fue la imposición de un arancel del 25 % sobre todos los automóviles fabricados en el extranjero, a partir de la medianoche de este mismo miércoles. El presidente argumentó que estos aranceles buscan corregir desequilibrios “horrendos” que han dañado la base industrial del país.
“Ninguna de nuestras empresas tiene permitido entrar en otros países. En muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales”, dijo Trump. Añadió que no culpa a otros países por aprovecharse de EE. UU., sino a los líderes anteriores que, en su opinión, “no hicieron su trabajo”, indicó.
Desde su perspectiva, esta medida protegerá la seguridad nacional y revitalizará la industria automotriz, promoviendo la producción local y fortaleciendo la competitividad interna.
Impacto económico y respuesta internacional
Aunque la administración Trump sostiene que estas políticas generarán empleo y aumentarán la producción interna, economistas advierten sobre posibles efectos colaterales. Los nuevos aranceles podrían encarecer los bienes de consumo, afectar las cadenas de suministro globales e incluso desatar represalias comerciales de parte de aliados y socios estratégicos.
Varios expertos ya comparan esta estrategia con las políticas que desencadenaron guerras comerciales anteriores, especialmente durante los años 30. Desde CNN, el periodista David Goldman subrayó que la implementación generalizada de tarifas “amenaza con escalar una guerra comercial global emergente en un momento precario para la economía estadounidense”.
En ese sentido, Trump respondió que los ingresos obtenidos mediante los nuevos aranceles permitirán “reducir nuestros impuestos y pagar nuestra deuda nacional”.
Defensa del agro y la producción interna
El presidente también enmarcó la decisión como una defensa del campo estadounidense. “Estamos defendiendo a nuestros grandes agricultores y ganaderos que son brutalizados por naciones de todo el mundo”, afirmó.
Criticó particularmente los aranceles de Canadá sobre productos lácteos de EE.UU., acusándolos de injustos y perjudiciales para los trabajadores del sector. También afirmó que su gobierno subsidia a muchos países, entre ellos México y Canadá, para mantenerlos operando, lo que consideró un trato desigual.
“Cuando quieres recortar un poco, se enfadan porque ya no los estás cuidando”, dijo Trump. “Pero estos días se acabaron”.
Mercado cripto reacciona a la baja
Tras el anuncio de Trump, el mercado de las principales criptomonedas sintió el efecto de las recientes declaraciones, por lo que los principales exponentes del sector registraron caídas a lo largo de la última hora.
Monedas como Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana, Dogecoin, Cardano y otras tantas experimentaron caídas comprendidas entre un 2% y 6% en la última hora, algunas retomando los valores vistos por la tarde del día de ayer y otras yendo un poco más abajo en cotización.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Legislación de stablecoins se asegura otra victoria en el Congreso de EEUU

VanEck y el primer ETF de BNB en EE. UU.

Trump Media debuta en NYSE Texas
