
El presidente Trump anunció nuevos aranceles para la importación de automóviles y piezas de automóviles a los Estados Unidos. Los mercados reaccionaron a la baja a la espera del día de vigencia para los aranceles, el 2 de abril.
***
- El presidente Trump anunció nuevos aranceles para la importación de automóviles
- Amenazó con aranceles “mucho más grandes” para la Unión Europea y Canadá
- Las medidas impactaron el mercado de criptomonedas, Bitcoin bajó de los USD $87k
En un movimiento que ha sido frecuente en las últimas semanas, los mercados financieros están respondiendo a la baja a las noticias sobre las tarifas de importación de Donald Trump en los Estados Unidos, con las criptomonedas cayendo poco más de 1,6%.
El presidente Trump ha anunciado nuevos aranceles de importación del 25% en automóviles y piezas de vehículos que ingresan a los Estados Unidos, una medida que ha asegurado entrará en vigencia el próximo 2 de abril.
El mandatario dijo que las tarifas serían “permanentes” y, como en otras ocasiones, las justificó diciendo que impulsará un “crecimiento tremendo” para la industria, prometiendo que estimularía el empleo y la inversión en el país. “Si construyes tu automóvil en Estados Unidos no hay tarifas“, sostuvo ante los periodistas de BBC y otros canales de noticias.
A pesar de estos argumentos, los anuncios han provocado temores de un posible impacto en la industria local de automóviles, conduciendo potencialmente a una pausa significativa en la producción y a un aumento de los precios.
La declaración se produjo después de que Trump amenazara el jueves con aranceles “mucho más grandes” si la Unión Europea y Canadá trabajaban juntos para hacer lo que describió como “daño económico” a los Estados Unidos.
Bitcoin plano bajo los USD $88.000
El mercado de criptomonedas reflejó una caída de precios generalizada, con Bitcoin (BTC) disminuyendo 1,35% en las últimas 24 horas por debajo de los USD $87.000 al momento de escribir estas líneas, según CoinMarketCap.
Las principales altcoins, XRP, Solana (SOL), Dogecoin (DOGE) y Cardano (ADA) enfrentaron un mayor golpe con retrocesos de hasta más de 5% en el período. La acción de precio se alejó del optimismo renovado que marcó el inicio de la semana, cuando Bitcoin surgió temporalmente cerca de los USD $89.000 aproximándose a un nivel visto por última vez a principios de mes.

Desde que Trump asumió su segundo mandato presidencial el 20 de enero, los mercados financieros han estado sufriendo, con BTC tomando un reverso de más de 20% desde su máximo de precio histórico de más de UDS $109.000 alcanzando ese mismo día.
En las últimas semanas, las noticias de aranceles han estado en el foco de los mercados. A principios de este mes, Trump había impuesto aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, junto con un impuesto del 20% a los productos chinos, citando preocupaciones de seguridad nacional sobre la inmigración y el tráfico de fentanilo.
La política comercial ha provocado temores sobre el curso de la economía y las tensas relaciones geopolíticas.
Mercado resiliente ante la incertidumbre
Los aranceles, por su naturaleza, irrumpen la estabilidad económica, como explica CoinDesk, aumentando los costos de los bienes importados y avivando la inflación. Esto puede a su vez suponer un endurecimiento de la política monetaria del banco central.
A inicios de semana, una declaración de la Casa Blanca sobre la posible flexibilización de los aranceles brindó alivio a los mercados. La noticia se sumó a los comentarios de la Reserva Federal (FED) la semana anterior, que, a pesar de las advertencias sobre incertidumbre económica, confirmó su cronograma de recorte para las tasas de interés este año.
Una política monetaria más flexible favorece la inversión en activos de riesgo como las criptomonedas, mientras que la incertidumbre genera aversión al riesgo. El presidente de la FED, Jerome Powell, ha sugerido no obstante que las presiones inflacionarias resultantes de los aranceles podrían ser transitorias, lo que parece estar generando resiliencia en los mercados.
El «Día de la Liberación» se aproxima
Los nuevos aranceles de automóviles se dan a conocer una semana antes del denominado por Trump “Día de la Liberación” el 2 de abril, cuando el mandatario ha prometido implementar una serie de nuevos aranceles contra muchos de los socios comerciales más grandes de Estados Unidos, afectando una amplia gama de productos.
“El día de la liberación en Estados Unidos llegará pronto“, escribió Trump en una publicación separada el jueves. “Durante años hemos sido estafados por prácticamente todos los países del mundo, tanto amigos como enemigos. Pero esos días han terminado — América primero!!!“.
Los aranceles son impuestos cobrados por el gobierno estadounidense a los bienes importados de otros países. Las compañías que traen los bienes extranjeros pagan el impuesto y pueden optar por transferir parte o la totalidad del costo de las tarifas a los clientes.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Presidentes pro-Bitcoin se reúnen: Trump recibirá a Bukele en la Casa Blanca en abril

Influencer “Hawk Tuah” asegura que la SEC cerró investigación sobre el token HAWK

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX
