
Dos grandes empresas de minería Bitcoin con sede en EE. UU. se fusionan: Bitfarms y Stronghold Digital Mining. La idea de la compañía es expandirse más allá de la minería.
***
- Bitfarms y Stronghold Digital Mining se fusionan como parte de un acuerdo de adquisición
- La oferta comprende USD $125 millones en acciones: 2,5 acciones de BITF por cada una de SDIG
- El acuerdo se produce pocos meses después de la activación del cuarto halving de Bitcoin
Dos competidoras de la industria de la minería Bitcoin se fusionan como parte de un acuerdo de adquisición.
La empresa de minería Bitcoin, Bitfarms, está comprando a su rival Stronghold Digital Mining en un acuerdo por USD $125 millones en acciones, según se informó en un comunicado de prensa este miércoles.
La transacción está valorada en aproximadamente USD $125 millones de valor de capital más la asunción de deuda valorada en aproximadamente USD $50 millones, dijo la empresa, lo que en tota da 175 millones de dólares.
Como parte del acuerdo, los accionistas recibirán 2,52 acciones de Bitfarms (BITF) por cada acción de Stronghold (SDIG) que posean, lo que representa una consideración por acción de USD $6,02, lo que representa una prima del 71% al precio promedio ponderado por volumen de 90 días de Stronghold en Nasdaq a partir del 16 de agosto, dijo Bitfarms en la nota.
Las acciones de SDIG subieron un 64% antes de la apertura del mercado a USD $4,80, versus el cierre de anoche de USD $2,93. BITF es más bajo en un 7% y ronda los USD $2,19.
La transacción puede sumar hasta 307 megavatios de capacidad de energía y se espera que ponga a Bitfarms en camino de aumentar su cartera de energía a más de 950 megavatios para fines de 2025.
“Después de tres años de discusiones en curso, me enorgullece anunciar esta adquisición transformadora, que es un paso decisivo para asegurar un futuro sólido para Bitfarms“, dijo en la declaración Ben Gagnon, CEO de Bitfarms.
Expansión más allá de la minería Bitcoin
El acuerdo se produce en un momento en que los mineros de Bitcoin enfrentan desafíos de rentabilidad por las recompensas reducidas y la desaceleración de precios en el mercado. En abril, la red Bitcoin activó su cuarto halving, un evento programado que recorta en un 50% el subsidio por bloque que reciben los mineros en BTC.
La reducción ejerce presión sobre la industria, obligándoles a las empresas a reducir costos, particularmente el uso de energía, y reemplazar equipos más antiguos con plataformas más eficientes energéticamente. También envía a los mineros en busca de nuevos flujos de ingresos alternativos, como computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (IA).
Gagnon agregó en el comunicado que Bitfarms tiene como objetivo diversificarse más allá de la minería de Bitcoin para crear un mayor valor para los accionistas a largo plazo, pero no proporcionó detalles.
Stronghold había estado considerando desde hace algún tiempo vender la empresa. Bitfarms, por su parte, se aleja así de las garras de Riot Platforms, que en junio abandonó un intento de comprar la compañía a favor de revisar la junta antes de participar en nuevos intentos de adquisición. Ahora posee casi el 19% de Bitfarms.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Depositphotos
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin de vuelta en USD $85.000 tras exención de tarifas para smartphones y computadoras

Bitcoin Experimenta Aumento del 5% en Un Día, Rompe la Barrera de los USD 85,000. Análisis del 12 de Abril de 2025

Brad Garlinghouse de Ripple cree que Bitcoin a USD $200.000 es «razonable»
