
Bitcoin borró las ganancias de más temprano después de la confirmación de tarifa de más de 100% para los productos chinos. Trump no está dispuesto a dar su brazo a torcer y China no se ha acercado para negociar.
***
- Casa Blanca confirma la tarifa de 104% anunciada por Trump a China.
- El arancel adicional sobre los productos chinos entrará en vigencia mañana.
- Bitcoin borró las ganancias de más temprano a medida que el sentimiento de alivio se desvaneció.
- Los mercados tienen el foco en la guerra comercial entre EE. UU. y China.
El mercado de criptomonedas puso un freno a la acción alcista de precios de la mañana, después de que la Casa Blanca confirmara un aumento de los aranceles sobre los productos chinos importados a Estados Unidos a más de 100%.
En medio de las tensiones comerciales, un funcionario de la Casa Blanca ha confirmado este martes que la tasa arancelaria de Estados Unidos sobre las importaciones chinas se establecerá en un 104% a partir del 9 de abril a las 12:01 a.m. ET, informó CNBC.
Las tensiones comerciales globales provocadas por las medidas arancelarias del presidente Donald Trump, escalaron el lunes después de que el mandatario amenazara con imponer un arancel adicional del 50% sobre los productos chinos a menos que Beijing revirtiera su tarifa represalia. Estableció un límite de 12 horas para que la potencia de Asia eliminara sus aranceles.
Trump implementó el miércoles pasado un arancel de importación mínimo del 10% para todos los socios comerciales de EE. UU., con aranceles adicionales más altos específicos para unos 60 países. Ambos aranceles se suman, lo que significa que aquellas naciones con gravámenes recíprocos específicos enfrentan impuestos más severos.
China, que en particular enfrenta un arancel total del 54% —el más alto de todas las tarifas anunciadas por Trump— respondió de forma retaliadora con su propio arancel del 34% sobre las importaciones de los Estados Unidos.
En respuesta a la última amenaza de Trump, el Ministerio de Comercio acusó a Estados Unidos de “chantaje” y declaró que Beijing “lucharía hasta el final”, según reportó New York Times más temprano el martes.
El reportero de Fox Business, Edward Lawrence, dijo que los aranceles adicionales del 104% se implementan a partir de mañana porque China no ha eliminado su represalia, citando los comentarios del secretario de Prensa de la Casa Blanca.
Bitcoin baja mientras se desvanece el sentimiento de alivio
La noticia impactó inmediatamente los mercados financieros, tal como ha venido sucediendo en los últimos días. El mercado más nuevo de criptomonedas tomó un reverso, prácticamente borrando las ganancias de la mañana.
Bitcoin (BTC) en particular, dio un giro en U después de haber conquistado momentáneamente los USD $80.000 en horas de la mañana (ET) para tocar un mínimo local de USD $76.500, justo después del último desarrollo de aranceles.
La mayor y más antigua criptomoneda del mundo ha estado dibujando un zig-zag en los gráficos a medida que escala el conflicto de aranceles. Si bien el lunes los mercados extendieron su racha negativa, con Bitcoin hundiéndose en un momento a mínimos de noviembre por debajo de los USD $75.000, la acción mostro cierto sentimiento de alivio el martes a primeras horas.

Las principales criptomonedas por capitalización de mercado, incluidas XRP, Cardano (ADA), Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE), registraron aumentos de hasta más de 10% antes de una corrección. Los rendimientos ahora son mayormente negativos.
A pesar de la disminución inmediata, las liquidaciones de cripto-derivados no surgieron de forma extraordinaria, lo que sugiere cierta resiliencia entre los comerciantes. Los datos de Coinglass muestran que en los últimos 60 minutos las liquidaciones han surgido ligeramente por encima de USD $32 millones, alcanzando los USD $300 millones en las últimas 24 horas.
Después de la noticia, el rally de alivio también se desvaneció en el mercado bursátil de Estados Unidos, que el martes había visto una ganancia aproximada de USD $2 mil millones en la apertura, seguido de sus tres peores sesiones desde 2020.
Las esperanzas, que inicialmente fueron más altas el martes, con la perspectiva de que Estados Unidos llegara a negociaciones para reducir los aranceles a los principales socios comerciales, se desvanecieron tras la decisión sobre las tarifas de China; lo que motivó un renovado aumento en las ventas. La actividad sugiere que los mercados ahora tienen el foco puesto en EE. UU. y China.
BTC se encuentra rondando los 77.600 dólares al momento de edición de este artículo, un 2,24% menos en las últimas 24 horas y 29% por debajo de su máximo histórico de más de 109.000 dólares en enero, según datos de CoinMarketCap.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Análisis Bursátil de Helium ($HNT) – 13 de abril de 2025

Esta campaña invita a usuarios en América Latina a probar DeFi en Bitcoin y ganar USD $600

Brad Garlinghouse de Ripple cree que Bitcoin a USD $200.000 es «razonable»
