Por Hannah Pérez  

El Senado de EE. UU. aprobó la derogación de una polémica regla del IRS que imponía a las plataformas DeFi exigencias fiscales similares a las de los corredores de valor tradicionales. Ahora solo falta la firma de Trump. 

***

  • El Senado de EE. UU. aprobó revocar una polémica regla cripto del IRS
  • Finalizada justo antes de la salida de Biden, la regla trata a DeFi como corredores de valor tradicionales
  • Exigía a ciertas plataformas DeFi recopilar y proporcionar información de los usuarios
  • Ambas cámaras del Congreso ya votaron a favor de eliminar la regla, solo falta la firma de Trump

 

Solo falta la firma del presidente de los Estados Unidos para derogar una controvertida regla de impuestos a las criptomonedas, después de que el Senado aprobara en una votación mayoritaria para abolir la regla.

El miércoles por la noche, el Senado de los Estados Unidos votó 70-28 a favor de revocar una regla del Servicio de Impuestos Internos (IRS) que exige a las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) recopilar información de los usuarios, enviando la medida al presidente Donald Trump, quien se espera que la firme como ley, reportó el medio de noticias The Block.

La controvertida regla, que entró en vigor poco antes de la salida de la administración anterior de Joe Biden, requería que ciertos protocolos DeFi operaran como corredores de valores tradicionales, ordenando que recopilaran e informaran datos comerciales de los usuarios.

También habría exigido que participantes del sector descentralizado emitieran formularios fiscales 1099 a sus clientes. Dicha documentación es utilizada para reportar ingresos no provenientes de empleadores, como ganancias por apuestas o regalías.

Los líderes de la industria de criptomonedas se opusieron efusivamente a la medida, con algunas organizaciones de defensa del sector incluso presentando demandas contra el IRS bajo el argumento de que la regla acabaría con la tecnología floreciente.

El presidente Trump también criticó la regla fiscal después de asumir su segundo mandato en enero. En una declaración a inicios de marzo, la Casa Blanca calificó la medida como una “regulación de medianoche en los últimos días de la Administración anterior“, advirtiendo que la misma planteaba preocupaciones de privacidad.

Solo falta la firma de Trump

La aprobación del Senado se produce después de que esa misma cámara legislativa votara a favor de derogar la regla a principios de mes, seguido de una aprobación por parte de la Cámara de Representantes el 11 de marzo. Debido a que la medida estaba vinculada a una disposición presupuestaria, se requirió una votación final en el Senado antes de ser enviada al escritorio de Trump.

La resolución había sido presentada en diciembre por el representante republicano Mike Carey, de Ohio, y el senador Ted Cruz, de Texas, obteniendo apoyo bipartidista en ambas cámaras del Congreso.

Una vez firmada por el presidente, se convertirá en la primera ley de criptomonedas impuesta por Trump en su segundo mandato. Trump ha firmado dos ordenes ejecutivas relativas a los activos digitales. La primera ordenó, entre otras cosas, la creación de un grupo presidencial dedicado al sector y prohibió una CBDC. La segunda ordena el establecimiento de una reserva Bitcoin.

Después de que este proyecto de ley se apruebe hoy, se enviará al escritorio del presidente Trump para que sea el primer proyecto de ley de criptomonedas firmado, dijo Ron Hammond, director senior de relaciones gubernamentales de la Asociación Blockchain, un grupo de defensa cripto, en una publicación en X previa a la votación. 

Desde la Casa Blanca, David Sacks, zar de las criptomonedas e inteligencia artificial para el gobierno, reiteró que los asesores de Trump recomendarían que firme la revocación, según la cobertura.

El desarrollo se produjo el mismo día en que la Cámara de Representantes avanzó con un proyecto de ley para regular las stablecoins, a la par con un esfuerzo similar en el Senado. Firmar una regulación de stablecoins es prioridad para Trump este año.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.