
El Departamento de Justicia de los EE.UU. ha disuelto su Equipo Nacional de Cumplimiento de Criptomonedas bajo la administración Trump, marcando un cambio significativo en la política regulatoria de activos digitales en EE.UU.
***
- El DOJ de EE. UU. disuelve equipo de cumplimiento cripto bajo las nuevas políticas de Trump.
- La administración actual busca clarificar la regulación de criptomonedas.
- La SEC, la OCC y otras agencias federales cambian sus enfoques hacia la clase de activos.
El Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos ha disuelto la división de litigios de criptomonedas en medio de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para implementar nuevas regulaciones flexibles con la nueva clase de activos.
El fiscal general adjunto, Todd Blanche, emitió un memorando que dirige el cierre inmediato del Equipo Nacional de Cumplimiento de Criptomonedas (NCET) del DOJ. Esa unidad, creada en 2021 bajo la presidencia de Joe Biden, se encargaba de investigar y procesar crímenes relacionados con criptomonedas. La agencia de noticias Fortune reportó el martes.
A través de un memorando interno, Blanche indicó que el DOJ no es un regulador de activos digitales, criticando la antigua estrategia de “regulación a través de la persecución”.
Agregó que la administración de Biden había aprovechado la autoridad del organismo en una “estrategia imprudente” para vigilar la industria Blockchain a través de acciones de cumplimiento.
DOJ renueva su enfoque con respecto a las criptomonedas
El departamento de NCET, un equipo de trabajo colaborativo conformado por abogados de las oficinas de cibercrimen y lavado de dinero del Departamento de Justicia, trabajó en varios casos emblemáticos de la industria de criptomonedas. Estos incluyeron las sanciones contra el mezclador descentralizado Tornado Cash y la explotación de USD $100 millones de Mango Markets.
Avraham Eisenberg, responsable del ataque a Mango Markets, fue condenado por cargos de fraude el año pasado, mientras que el Tesoro de los EE. UU. levantó el mes pasado las sanciones a Tornado Cash tras un fallo judicial a fines de 2024.
El DOJ ahora planea cambiar su enfoque. Blanche indicó en el memo que los esfuerzos del organismo ahora se enfocarán en perseguir a aquellos que dañen a los inversores de criptomonedas, dejando de lado casos contra exchanges y otros servicios relacionados.
Este cambio se produce cuando las agencias federales cambian los cursos sobre la regulación de criptomonedas en respuesta al abrazo que ha dado Trump a la industria desde su regreso para su segundo mandato en enero.
Cambio de aires entre las agencias de Estados Unidos
Trump firmó una orden ejecutiva en enero de 2025 que busca ofrecer claridad regulatoria para la industria de criptomonedas. El objetivo es promover la innovación y establecer un marco federal para los activos digitales. Estas medidas muestran un claro deseo de la administración de crear un ambiente más favorable para los negocios relacionados con criptomonedas en EE. UU.
Además del cambio en el DOJ, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) es otra agencia federal que también ha ajustado su enfoque.
Bajo el presidente interino Mark T. Uyeda, la SEC anunció planes para reducir la unidad especial de aplicación de criptomonedas, dejando atrás su estrategia de “regulación por cumplimiento”. En esta línea, ha optado por cerrar investigaciones y casos legales contra grandes firmas de criptomonedas, como Coinbase —sin tomar medidas punitivas adicionales.
La comisionada Hester Peirce ha declarado recientemente que las memecoins quedan fuera de la jurisdicción de la SEC. Asimismo, la agencia anunció que las stablecoins —un tipo de activo que Trump busca promover— no se clasificarán como valores. Estos movimientos reflejan el esfuerzo de la SEC por aclarar el estatus regulatorio de los activos digitales.
De igual manera, la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE. UU. (FDIC) han revertido directrices anteriores que limitaban las actividades con criptomonedas para los bancos, reduciendo las barreras de cumplimiento y mostrando una actitud más receptiva hacia las criptomonedas en las agencias federales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Nueva modalidad de phishing usa correos reales de Google para robar datos a usuarios cripto

VanEck lanzará ETF que ofrecerá exposición a la industria de las criptomonedas

Servicio Secreto de EEUU y Canadá frenan millonaria estafa de phishing en Ethereum
