
Congresista de EE. UU., Brad Sherman, opina que Bitcoin “no tiene valor social”, solo es adecuado para la evasión de impuestos y facilita el crimen.
***
- Congresista de EE. UU., Brad Sherman, vuelve a criticar a Bitcoin
- Dice que la criptomoneda “no tiene valor social”
- Asegura que sirve para evasión de impuestos y facilita el crimen
- Pero reconoce que es difícil de prohibir en la actualidad
El congresista de los Estados Unidos por California, Brad Sherman, ha sido desde hace tiempo crítico de las criptomonedas. En 2019, pidió que se prohibiera su uso en su país. Asimismo, este año estuvo entre los firmantes de una carta que pide mayor escrutinio de la criptominería en EE. UU., debido a los problemas medioambientales que genera.
Ahora, una vez más criticó a Bitcoin, afirmando que la primera y mayor criptomoneda “no tiene valor social”. En una entrevista con CNBC, indicó, la falta de un valor intrínseco y la capacidad de facilitar el crimen.
En la entrevista, Sherman descartó el potencial de Bitcoin de convertirse en una moneda futura, afirmando que solo tiene una ventaja sobre el dólar porque puede ayudar a delitos como la evasión de impuestos. También sugirió que Bitcoin no tiene respaldo para ayudar a mejorar la economía. Estas fueron sus palabras sobre Bitcoin:
“Supongamos que se convierte en una moneda. En ese caso, será solo porque puede competir con el dólar en algunos mercados bastante grandes, especialmente en el mercado de la evasión de impuestos, y es por eso que no tiene valor social. Queremos que la gente invierta en activos que construirán la economía estadounidense”.
Difícil de prohibir
Como dijimos antes, Sherman ha sido uno de los congresistas que ha presionado por su prohibición.
Ahora, aunque no cambia su posición contra Bitcoin, admitió que en realidad es casi imposible prohibirlo en este momento, pero señaló que con las regulaciones, el gobierno puede recuperar “algo de control”.
“Lo fundamental es imponer las leyes de conocimiento de su cliente y antilavado de dinero sobre las criptomonedas. Una vez que está claro que se establecen esas leyes, las criptomonedas pierden lo único a lo que aspiran ser, y eso es competir con éxito con el dólar al tener una ventaja sobre el dólar”, agregó.
Según el legislador, si Bitcoin se regula con éxito, podría perder parte de su interés porque las leyes expondrán la incapacidad del activo para igualar el dólar.
Sherman, asimismo, piensa que el problema es que hay “demasiado poder y dinero“ detrás de las criptomonedas y es por ello que el gobierno actualmente no puede prohibirla.
“No creo que vayamos a llegar [a una prohibición] en el corto plazo. El dinero para el cabildeo y el dinero para las contribuciones de campaña funciona, o la gente no lo haría; y es por eso que no hemos prohibido las criptomonedas. No lo prohibimos al principio porque no nos dimos cuenta de que era importante, y no lo prohibimos ahora porque hay demasiado dinero y poder detrás de él”, dijo.
Fuentes: CNBC, Finbold, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

EEUU: Coinbase enfrenta nueva demanda en Oregón por venta de criptoactivos no registrados

Juez de EEUU determina que Google mantiene monopolios ilegales en tecnología de anuncios

Oklahoma se retira mientras Arizona se adelanta en la carrera por una reserva Bitcoin
