
El alcalde de Miami dice que los mineros deben mudarse para allá por la energía nuclear limpia, no cree que la minería cripto afecte al medio ambiente.
***
El alcalde de Miami, Francis Suárez, busca mitigar el impacto ambiental de la minería de bitcoins ofreciendo energía más limpia a los mineros locales y además llama a más mineros a mudarse para allá.
En una entrevista en el podcast Unchained, de Laura Chang, el alcalde de Miami expresó su interés en atraer empresas mineras cripto a la ciudad. Ella tuiteó un video con su respuesta:
Así es como el alcalde de Miami @FrancisSuarez reconcilia su interés en Bitcoin, que algunos dicen que tiene un impacto ambiental descomunal, con su amor por Miami y su deseo de mitigar los efectos del cambio climático allí. ¿Crees que más minería en EE. UU. es la respuesta?
Here’s how Miami Mayor @FrancisSuarez reconciles his interest in Bitcoin, which some say has an outsized environmental impact, against his love for Miami and his desire to mitigate the effects of climate change there.
Do you think more mining in the US is the answer? pic.twitter.com/JAAk1NPSEu
— Laura Shin (@laurashin) March 28, 2021
Aunque la región lidia con el cambio climático, Francis Suárez confía en que la minería de bitcoins no tiene la culpa. Continuó explicando que la minería responsable, así como las mejoras tecnológicas, son las respuestas a la crisis energética de Bitcoin.
Durante la entrevista, Suárez dijo que es “extremadamente fácil” reconciliar el consumo de energía de Bitcoin con la creciente amenaza del cambio climático de Miami.
Continuó explicando que las granjas mineras de bitcoins siempre pueden trasladarse a regiones con abundantes fuentes limpias de energía como Miami. A su juicio, esto no solo anularía el impacto ambiental de la criptomoneda, sino que también garantizaría la descentralización.
Granjas con energía limpia
Suárez también planteó la idea de que los mineros de Bitcoin se mudaran de otras partes del mundo a Miami. La ciudad, en particular, recibe gran parte de su energía de las centrales nucleares cercanas.
Sin embargo, aclara Beincrypto que aunque la energía nuclear es mejor que las fuentes de energía a base de carbón, todavía no es tan limpia como las centrales hidroeléctricas. Varios informes confirman esencialmente que las grandes operaciones mineras de bitcoins se llevan a cabo cerca de fuentes de energía hidroeléctrica. Dado que no es posible regular la producción de energía de las represas durante todo el año, los mineros compran este exceso de energía con un gran descuento.
Recuerda Beincrypto que Francis Suárez, el 43 ° alcalde de Miami, ganó su escaño en 2017 con más del 85% de los votos a su favor. Pronto se convirtió en un defensor del avance tecnológico y la inversión en Miami, incluso intentando que grandes firmas de Silicon Valley se trasladen para allá. Suárez también dirigió su mirada hacia la industria de las criptomonedas al principio de su mandato. Recientemente ha hecho varias declaraciones públicas respecto a las cripto.
En febrero de este año habló de la posibilidad de pagar a sus empleados con Bitcoin. Pero no solo eso, también propuso que se paguen impuestos con BTC y en diciembre 2020 planteó que la ciudad pudiese invertir una porción de sus reservas en la criptomoneda. Respecto a sus propuestas, los comisionados de la ciudad respondieron que planean estudiar primero las implicaciones de las inversiones relacionadas con las criptomonedas antes de dar cualquier paso en esa dirección.
Fuente: Twitter, Beincrypto
Traducción y versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Tensiones arancelarias impulsan al oro a superar los USD $3.100

Circle introduce documentos ante la SEC para salir a la bolsa de EEUU

Bitcoin reclama los USD $85.000 mientras la Casa Blanca confirma tarifas de Trump
