
Los hackers robaron Bitcoin, Bitcoin Cash y Monacoin. El exchange encontró un mecanismo para poder compensar a sus clientes.
Otro intercambio de criptomonedas con sede en Japón ha sido hackeado, perdiendo 6.700 millones de yenes (aproximadamente USD$ 60 millones en criptomonedas), incluidos 5.966 bitcoins. De estos, 4.500 millones de yenes pertenecían a clientes.
El intercambio autorizado, llamado Zaif, es operado por Tech Bureau. Informó que el intercambio notó una salida inusual de fondos en la plataforma alrededor de las 17:00 hora de Japón del 14 de septiembre. Según Nikkei, el operador no detectó el pirateo hasta el 17 de septiembre, suspendiendo los depósitos y los retiros al momento del descubrimiento.
Tech Bureau explicó que, después de una investigación más profunda, descubrió que los piratas informáticos con acceso no autorizado a las valiosas billeteras de la bolsa robaron aproximadamente USD $ 60 millones en Bitcoin, Bitcoin Cash y MonaCoin. La cantidad exacta de BitcoinCash y Monacoin robados permanece desconocida.
Como una solución rápida para compensar a los clientes por sus pérdidas, Tech Bureau reveló que está vendiendo la mayoría de sus acciones a Fisco Digital Asset Group, una corporación de servicios financieros que cotiza en bolsa en Japón. El intercambio ya ha firmado un acuerdo básico que verá una inyección de efectivo de 5 mil millones de yenes (USD $ 44,59 millones) a cambio de una participación mayoritaria. Los fondos se usarán directamente para reemplazar los 4.500 millones de yenes (USD$ 40 millones) robados de las cuentas de los clientes.
Tech Bureau dijo que se ha presentado el incidente como un caso criminal a las autoridades locales para una mayor investigación.
El incidente es el segundo hackeo relevante en Japón este año, luego de que Coincheck también informara que la enorme cantidad de USD $ 520 millones en tokens NEM fue robada por hackers en enero.
Tras el hackeo a Coincheck, la Agencia de Servicios Financieros (FSA), el regulador financiero de Japón, lanzó una serie de inspecciones en los intercambios de criptomonedas en el país con respecto a sus medidas de seguridad. La FSA ya había emitido una orden de mejora comercial a Tech Bureau en marzo específicamente sobre su mejora de seguridad y contra el lavado de dinero.
Traducción de DiarioBitcoin
Imagen de Pexels
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Hackeos cripto provocan pérdida histórica de USD $1.600 millones en el primer trimestre

Coinbase lanza biblioteca MPC de código abierto para fortalecer la seguridad cripto

Hackers de Bybit lavan 54% de los fondos robados, los cambian por Bitcoin vía Thorchain
