
Los proveedores de tarjetas de crédito, VISA y Mastercard, aún no han tomado medidas contra el exchange.
***
Binance, el mayor exchange del mundo, parece “acribillado” a nivel internacional. Hoy, más temprano, escribimos que el regulador de Italia advirtió a los usuarios que el exchange no estaba autorizado para operar en ese país.
Es el último de varios países, como Canadá, Japón, Polonia y Reino Unido que han tomado medidas similares. El martes de esta semana, Binance suspendió los retiros en libras esterlinas tras ser bloqueado por dos servicios de pago en el Reino Unido, como consecuencia de la orden de los reguladores británicos al exchange de cesar operaciones. Además, la autoridad reguladora de Tailandia presentó hace días una denuncia penal contra el intercambio por prestar operaciones sin licencia en ese país, mientras que la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán anunció que emprenderá una investigación de Binance.
Se pueden usar tarjetas
Pero a pesar de todo ello, una buena noticia para los usuarios del exchange: los proveedores de servicios de pago con tarjeta Visa y Mastercard todavía están trabajando con Binance a pesar de que el intercambio de criptomonedas enfrenta el mayor escrutinio regulatorio mundial de su historia, según dice un informe del Financial Times.
Si bien, las dos compañías han reconocido las preocupaciones regulatorias sobre Binance, están monitoreando de cerca la situación, pero no han tomado medidas drásticas, según se desprende de lo que dijeron a ese medio fuentes de Visa y Mastercard.
Según Visa, todavía está en diálogo con Binance, mientras que Mastercard señaló que está interesado en cómo reaccionará el intercambio a la situación regulatoria. Las empresas no impiden que los usuarios realicen operaciones en Binance utilizando las tarjetas.
Mientras, bancos como el británico Barclays bloquean los pagos a Binance, según se informó la semana pasada.
Fuentes: Finbold y Finance Times
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe

VanEck registra entidades para los ETF de Avalanche y Solana
